Camioneros bosnios bloquean el país en protesta por falta de apoyo del gobierno
Sarajevo, Bosnia y Herzegovina. El transporte de mercancías en Bosnia quedó prácticamente paralizado este lunes luego de que conductores de camiones bloquearan puntos clave del país en una protesta masiva contra lo que denuncian como una falta de apoyo gubernamental al sector logístico.
Bajo el lema “¡Ya basta!”, la organización Logistika, que representa a más de 47.000 trabajadores y 600 empresas de transporte, lideró las protestas estacionando alrededor de 600 camiones en zonas estratégicas como terminales aduaneras en Sarajevo y otras ciudades importantes, así como en los pasos fronterizos con Croacia y Serbia.
“Nuestras cadenas de suministro han sido paralizadas en todo el país”, afirmó Velimir Peulic, coordinador general de Logistika, en una conferencia de prensa.
Reclamos del sector: impuestos, burocracia y restricciones de la UE
El sector transporte en Bosnia, valorado en aproximadamente 4.700 millones de euros, enfrenta lo que los manifestantes describen como un entorno insostenible. Entre las principales exigencias de los camioneros se encuentran:
- Eliminación de barreras administrativas excesivas
- Reducción de impuestos especiales al combustible
- Mejora en los procedimientos fronterizos
- Mayor digitalización para reducir trámites y filas
Uno de los puntos más críticos es la normativa de la Unión Europea, que limita a los conductores bosnios a 90 días de trabajo dentro del bloque en un periodo de 180 días. Esta restricción ha obligado a muchas empresas a trasladar su registro a países de la UE como Croacia o Eslovenia, lo que implica una fuga económica y laboral significativa para Bosnia.
“Dejen de arrestarnos en la UE”, exigió Peulic, al revelar que 48 conductores bosnios han sido detenidos en distintos países europeos por exceder los límites de permanencia, a pesar de estar cumpliendo con sus obligaciones laborales.
También le puede interesar: Nueva convocatoria impulsa la participación de mujeres en el sector logístico nacional
Reacción del gobierno y continuidad de las protestas
El Ministerio de Comunicaciones y Transporte de Bosnia respondió asegurando que ha comenzado a trabajar en la eliminación de algunas barreras administrativas y que espera implementar soluciones concretas en el próximo mes.
Sin embargo, Logistika considera que las acciones del gobierno han sido hasta ahora insuficientes y lentas, tras meses de negociaciones sin avances sustanciales. Por ello, anunciaron que las protestas continuarán mientras no se presenten respuestas efectivas.
Impacto nacional
El bloqueo del transporte afecta no solo al comercio local, sino también a las exportaciones e importaciones, provocando interrupciones en cadenas de suministro críticas. Además, el paro amenaza con agudizar los problemas económicos del país balcánico, que ya enfrenta tensiones políticas internas y desafíos estructurales en su camino hacia una mayor integración europea.