Transportistas rechazan restricciones del Gobierno por Fiestas Patrias y denuncian “vulneración” a los conductores
La Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC) manifestó este lunes su rechazo tajante a las restricciones vehiculares impuestas por el Gobierno para el tránsito de camiones durante las celebraciones de Fiestas Patrias, calificando las medidas como una “vulneración a los derechos laborales y humanos de los conductores”.
El gremio, encabezado por su presidente Sergio Pérez, criticó la decisión del Ministerio de Obras Públicas (MOP), que busca mitigar la congestión en las principales rutas del país mediante descuentos en peajes y restricciones horarias al transporte pesado.
Medidas del Gobierno para descongestionar las rutas
El plan del MOP contempla dos medidas principales para el período festivo:
- Descuento en peajes: Camiones de dos o más ejes recibirán un 50% de rebaja en los peajes de Lo Prado, Zapata, Las Vegas, Angostura y Las Maicas, los días miércoles 17 y jueves 18 de septiembre, entre las 00:00 y las 07:00 horas.
- Restricción de circulación: Se prohibirá el tránsito de camiones en las principales rutas hacia y desde Santiago en los siguientes horarios:
- Miércoles 17 y jueves 18: entre las 12:00 y las 19:00 horas
- Sábado 20 y domingo 21 (retorno): entre las 09:00 y las 15:00 horas
También le puede interesar: Lanzan en Chile prototipo del ‘primer vehículo comercial a hidrógeno’ que apunta a la cadena logística de las empresas
CNTC: “Cargas esenciales no pueden detenerse”
Desde la CNTC advirtieron que, si bien algunos centros logísticos programan anticipadamente sus operaciones para estas fechas, existen cargas esenciales que no pueden ser postergadas, como combustibles, medicamentos y alimentos.
“Es injustificable que la autoridad obligue a nuestros conductores a trasladarse en horarios nocturnos, cuando la mayoría de ellos descansa. Esta medida desconoce sus derechos laborales y los expone a condiciones inadecuadas de trabajo”, afirmó Sergio Pérez, presidente de la CNTC.
El dirigente recalcó que muchos transportistas también buscan retornar a sus hogares durante estas fechas, por lo que las restricciones limitan no solo la operación logística sino también su derecho al descanso y a compartir con sus familias.
Cuestionamientos al sistema de concesiones y peajes
La CNTC también aprovechó la instancia para cuestionar el actual sistema de concesiones viales y el mecanismo de cobro de peajes en el país, calificándolo como un sistema “recaudatorio” que carece de beneficios reales para los usuarios.
“Los reajustes anuales por IPC y las exigencias del MOP en las relicitaciones, incluso sobre infraestructura ya pagada, no tienen justificación. Los usuarios terminan asumiendo costos abusivos, mientras el Estado se beneficia sin traducir eso en mejoras viales”, denunció Pérez.
Según el gremio, los peajes se han convertido en un “verdadero impuesto al transporte”, y urge una revisión estructural del sistema de concesiones para garantizar transparencia, equidad y mejores condiciones para los usuarios de las carreteras.