Home » Puerto San Antonio y EFE firman acuerdo para poner en marcha el Terminal Intermodal Barrancas
Logística Transporte Transporte Marítimo y Fluvial

Puerto San Antonio y EFE firman acuerdo para poner en marcha el Terminal Intermodal Barrancas

Puerto San Antonio y EFE firman acuerdo para poner en marcha el Terminal Intermodal Barrancas
Crédito Imagen: Portal Portuario

Puerto San Antonio y EFE firman acuerdo clave para poner en marcha el Terminal Intermodal Barrancas

San Antonio, Chile – octubre de 2025. En un avance fundamental para la logística ferroviaria y portuaria del país, la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) y Puerto San Antonio firmaron el contrato que permitirá operativizar el Terminal Intermodal Barrancas (TIB), convirtiéndose en la primera iniciativa concreta de la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP), derivada del convenio marco firmado entre ambas entidades en 2021 y recientemente actualizado.

El Terminal Intermodal Barrancas será la pieza inaugural de una estrategia de largo plazo que busca integrar de forma eficiente el transporte ferroviario y marítimo, permitiendo transferencias de carga más ágiles, sostenibles y económicas. Esta infraestructura aumentará significativamente la participación del tren en el transporte hacia y desde el Puerto de San Antonio, reforzando la competitividad logística de Chile y reduciendo emisiones y tiempos de traslado.


Parte de una estrategia logística de gran alcance

Este hito marca el inicio de una agenda conjunta entre EFE y Puerto San Antonio que incluye iniciativas estratégicas como:

  • Corredor Ferroviario Santiago–San Antonio
  • Centro de Intercambio Modal (CIM) en la Región Metropolitana
  • Solución al Cruce Pablo Neruda

Estas obras buscan conformar un sistema de transporte integrado, con impacto directo en la conectividad nacional, el comercio exterior y la sostenibilidad.

También le puede interesar: Puerto Coronel es el más eficiente de Chile en manejo de contenedores

Proyecciones y beneficios

El Terminal Intermodal Barrancas iniciará operaciones en 2026, y se espera que sea el punto de partida para el desarrollo de la plataforma ferroportuaria completa, que también contempla obras de acceso al futuro Puerto Exterior de San Antonio.

Con esta infraestructura, entre el 30% y 40% de la carga del puerto podría transportarse vía ferroviaria, reduciendo la congestión vial y mejorando los tiempos y costos logísticos en la macrozona central.


Compromiso con un transporte eficiente y sustentable