Home » Ley de Cabotaje: un impulso para modernizar el transporte marítimo de carga
Logística Transporte Transporte Marítimo y Fluvial

Ley de Cabotaje: un impulso para modernizar el transporte marítimo de carga

Ley de Cabotaje: un impulso para modernizar el transporte marítimo de carga
Crédito Imagen: Agenda Logística

Ley de Cabotaje impulsará competitividad y reducirá costos en el transporte marítimo de carga

La reciente promulgación de la Ley de Fomento a la Marina Mercante y la Ley de Navegación, conocida como Ley de Cabotaje, marca un hito en la modernización del transporte de carga marítimo en Chile, con beneficios económicos y ambientales para el país. La ceremonia se llevó a cabo el pasado viernes 7 de noviembre en el Puerto de San Antonio, con la presencia del ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, y el biministro de Economía, Fomento y Turismo y Energía, Álvaro García, junto a otras autoridades nacionales.

La normativa, que actualmente se encuentra en trámite de toma de razón en la Contraloría General de la República, permitirá una mayor eficiencia logística, reducir costos de transporte de carga y fomentar la competitividad del país. Según estimaciones, los ahorros por tarifas de cabotaje y otros costos asociados podrían oscilar entre US$128 millones y US$267 millones al año, con una reducción de entre 19% y 39% en el flete de contenedores.

El biministro Álvaro García destacó que “la ley del cabotaje es una gran noticia económica para el país, porque hace más competitivas nuestras exportaciones, genera mejores empleos y abarata las importaciones, beneficiando el bolsillo de las familias”.

También le puede interesar: Orca AI presenta app para compartir datos en tiempo real y mejorar la navegación de buques

Por su parte, el Seremi de Economía, Fomento y Turismo de Antofagasta, Matías Muñoz Valdebenito, subrayó que la medida favorecerá especialmente a las MiPymes importadoras y exportadoras, dinamizando el comercio regional y potenciando el flujo de los puertos en el norte del país. Además, permitirá mejorar el transporte terrestre de corta distancia, aliviando las carreteras congestionadas y fortaleciendo el Corredor Bioceánico.

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, afirmó que la ley rompe con el estancamiento histórico del cabotaje en Chile, y resaltó el trabajo conjunto entre ministerios, parlamento, gremios portuarios y sector empresarial para llevar adelante una iniciativa que llevaba más de 10 años en tramitación.

Entre los beneficios ambientales, la Ley de Cabotaje permitirá reducir emisiones de CO2, dado que el transporte marítimo emite un 70% menos que el transporte terrestre, y agilizará procesos administrativos, haciendo más competitivo y sostenible el transporte de carga en todo el país.

Con esta normativa, Chile avanza hacia un transporte marítimo más eficiente, económico y sostenible, reforzando la actividad portuaria y comercial, y consolidando un sistema logístico moderno que beneficiará tanto a empresas como a consumidores.