Home » Alcaldesa de Río Verde pide sanciones por interrupción del cruce marítimo, seremi lo respalda
Transporte Marítimo y Fluvial

Alcaldesa de Río Verde pide sanciones por interrupción del cruce marítimo, seremi lo respalda

Alcaldesa de Río Verde pide sanciones por interrupción del cruce marítimo, seremi lo respalda
Crédito Imagen: Senado

Alcaldesa de Río Verde solicita sanciones a Transbordadora Austral Broom por interrupción del servicio marítimo, y seremi confirma medidas

La alcaldesa de Río Verde, Tatiana Vásquez, solicitó la aplicación de sanciones a la empresa Transbordadora Austral Broom (Tabsa) debido a la interrupción del servicio marítimo entre Isla Riesco y Villa Ponsomby. Esta solicitud surge tras el incidente ocurrido el viernes 21 de marzo, cuando una barcaza de la empresa quedó varada en el canal Fitz Roy, suspendiendo el cruce entre el continente y la isla, lo que afectó gravemente a la comunidad.

El seremi de Transportes, Alejandro Goich, confirmó que se aplicarán descuentos por el incumplimiento del servicio y, si es necesario, se cursarán las sanciones administrativas estipuladas en el contrato entre el Ministerio de Transportes y Tabsa. Goich reconoció que la suspensión del servicio ha tenido repercusiones significativas en la conectividad de la zona, afectando actividades esenciales como el abastecimiento, el transporte de ganado, y el acceso a atención médica programada.

“Este incidente ha generado importantes consecuencias para la calidad de vida de los habitantes de Isla Riesco, quienes dependen del servicio para su bienestar y desarrollo económico. El Ministerio de Transportes actuará conforme a lo que estipula el contrato, aplicando los descuentos y sanciones correspondientes”, afirmó el seremi.

También le puede interesar : Ministro de Transportes anuncia reunión con aerolíneas para reactivar vuelos interregionales hacia Punta Arenas

Por su parte, Tabsa emitió un comunicado indicando que la suspensión del servicio fue causada por una situación de fuerza mayor y que los ocho cruces programados para el día fueron cancelados. La empresa explicó que el servicio se restablecería el día siguiente, aunque aún no se confirmaba la hora exacta. En su versión, la empresa destacó que, desde que asumieron la operación, nunca antes había ocurrido una interrupción, salvo en esta ocasión.

La alcaldesa Vásquez manifestó su preocupación por los efectos de la suspensión, especialmente por la interrupción de los servicios médicos y las complicaciones en la programación de actividades económicas clave, como el transporte de ganado a frigoríficos. Además, expresó que este incidente resalta la necesidad urgente de contar con un servicio propio de transporte marítimo, administrado directamente por el municipio, en beneficio de la comunidad de Isla Riesco.

La empresa Tabsa también expresó su entendimiento sobre la importancia de este servicio para la comunidad y lamentó los inconvenientes causados. Recordó que, tras la salida del operador anterior, Tabsa se hizo cargo del servicio y aseguró su continuidad, comprometiéndose a restablecer la conectividad lo antes posible.

Con el restablecimiento del servicio, se espera que las afectaciones a la comunidad se minimicen, aunque las autoridades locales y regionales siguen monitoreando la situación para garantizar que se tomen las medidas adecuadas ante la interrupción.