Camioneros de Magallanes inician caravana hacia Santiago para exigir mejoras en la Ruta 7 de la Carretera Austral
Punta Arenas, 3 de septiembre de 2025. Una caravana de camioneros partió desde la región de Magallanes con destino a Santiago, con el objetivo de exigir al presidente Gabriel Boric una intervención urgente en la Ruta 7 de la Carretera Austral, clave para el transporte terrestre en el sur del país.
La movilización se enmarca en la iniciativa denominada “Ruta Chile por Chile”, que busca garantizar el abastecimiento de las regiones australes exclusivamente por territorio nacional, evitando la dependencia de rutas en el extranjero.
“Nuestro país debe estar unido desde Arica a Puerto Williams, tanto por temas estratégicos, de seguridad, económicos y sociales. Si bien la Carretera Austral fue proyectada para lograr esto, a la fecha y dada su condición, no puede ser utilizada por el transporte de carga pesada”, señalaron los organizadores a través de un comunicado.
Demandas concretas
Entre las principales exigencias, los transportistas destacan la necesidad de:
- Mejorar la pavimentación de tramos críticos.
- Construir puentes en zonas donde actualmente no existen o están deteriorados.
- Habilitar estacionamientos seguros para camiones.
- Aumentar la frecuencia de transbordadores, especialmente en los cruces Hornopirén–Caleta Gonzalo y Puerto Yungay–Puerto Natales.
También le puede interesar: Kenworth refuerza su liderazgo con la entrega de camiones T680 Next Gen a TIEX y Transportes Rosa Carmona
Un reclamo que nace de la experiencia
El presidente de la Unión de Transportistas de Magallanes y director nacional de la Federación Centro Sur, Jaime Cárdenas, explicó que esta demanda no es nueva. Según detalló, la iniciativa surgió en 2021, tras las complicaciones generadas por la dependencia de Argentina para el transporte de insumos hacia la Patagonia.
“En 2022 realizamos viajes de prueba que confirmaron que es posible unir la Patagonia con el centro del país utilizando exclusivamente suelo chileno. Pero necesitamos infraestructura adecuada para hacerlo de forma eficiente y segura”, afirmó Cárdenas.
Camino a La Moneda
La caravana recorrerá aproximadamente 3.200 kilómetros con el objetivo de arribar a Santiago el 12 de septiembre, fecha en la que esperan ser recibidos por el Presidente de la República y la ministra de Obras Públicas para entregar una carta formal con sus demandas.
Durante el trayecto, los camioneros tienen programadas paradas en Chaitén y Puerto Montt, donde sostendrán reuniones con autoridades locales y representantes del gremio, buscando sumar apoyos a su causa.