Home » Camiones con más tecnología: soluciones integrales para la minería
Logística Transporte

Camiones con más tecnología: soluciones integrales para la minería

Crédito Imagen: El Rancagüino

Tecnología, seguridad y servicio: camiones avanzados que impulsan la productividad minera junto a Codelco El Teniente

Modelos de Volkswagen y MAN, respaldados por Alameda Camiones, fortalecen la eficiencia operativa y la seguridad en faenas mineras clave

Los aportes de Codelco Chile al desarrollo económico, social e industrial del país son incuestionables. Su liderazgo en la industria del cobre no solo ha generado recursos esenciales para el Estado, sino que también ha impulsado el progreso de diversas comunidades. Parte de ese liderazgo se debe a su capacidad para incorporar tecnología, optimizar tiempos operativos y asociarse con proveedores estratégicos que respalden su gestión en terreno.

Una de las claves operativas en faenas como Codelco El Teniente, la mina subterránea más grande del mundo, es contar con camiones confiables, versátiles y con un servicio postventa cercano. Así lo destaca Manuel González, asesor comercial de Alameda Camiones, representante de las marcas Volkswagen y MAN, ambas reconocidas por su robustez y adaptabilidad al entorno minero.

“Los modelos más utilizados en minería incluyen camiones de carga general, tolvas, grúas y unidades equipadas con estanques para el transporte de agua o combustible”, explica González. “Nuestros camiones están diseñados con tecnología avanzada que mejora la seguridad, la comodidad y la eficiencia en conducción, como la transmisión automatizada y sistemas de seguridad activa”, añade.

Tecnología pensada para las faenas mineras

En un entorno tan exigente como el de la minería, la innovación tecnológica debe responder tanto a las necesidades productivas como a la protección de los trabajadores. “Las faenas están en constante movimiento, por lo que es vital garantizar un entorno seguro. Nuestros camiones incorporan sistemas como airbag, ABS, EBS, ESP, ASR, ACC, EBA y LGS, todos orientados a proteger al conductor y al entorno operativo”, señala el experto.

Además, Alameda Camiones ofrece un servicio completo que incluye capacitación para operadores, cursos de conducción y certificaciones si son requeridas, lo que permite sacar el máximo provecho a las unidades adquiridas.

Producción local con estándares internacionales

Otra ventaja destacada es que las carrocerías de los camiones se arman en Chile, lo que permite incorporar todos los elementos de seguridad exigidos por normativas como las de Codelco. “Trabajamos con carroceros locales de alto nivel, lo que nos da flexibilidad y rapidez para entregar equipos listos para trabajar en faena”, resalta González.

Modelos destacados para minería

Entre los modelos más solicitados por el sector minero están los Volkswagen Constellation 32.360 (389 HP SAE), y los 24.280 y 17.280 (297 HP SAE), conocidos por su eficiencia, versatilidad y bajo consumo.

Por su parte, la marca MAN, de origen alemán, destaca en la gama de camiones pesados con los modelos TGS 33.440 y TGS 26.480 (ambos con tracción 6×4), ideales para entornos de alta exigencia. En tractocamiones, el TGS 50.480 con tolva de 22 m³ y tracción 8×4 es uno de los más demandados por su capacidad y confiabilidad.

Una alianza clave para el futuro del transporte minero

La cercanía geográfica y operativa con El Teniente, junto con el respaldo de marcas de prestigio y un equipo de soporte técnico especializado, convierte a Alameda Camiones en un aliado estratégico para el sector minero.

“En minería, el transporte siempre va un paso adelante. Por eso, nosotros también avanzamos junto a nuestros clientes, ofreciendo tecnología, seguridad y un servicio que responde a las necesidades reales de la faena”, concluye Manuel González.