El auge de los camiones en Chile: los modelos más cotizados en 2025
Santiago de Chile. – El mercado de camiones vive un momento de expansión en el país. Durante el primer semestre de 2025, el portal Chileautos registró más de 3,8 millones de búsquedas de vehículos de carga, una cifra que refleja el creciente interés de los usuarios por este segmento, tanto en el ámbito digital como en las ventas presenciales.
“Esta primera radiografía semestral del mercado de camiones nos permite conocer mejor las preferencias de los usuarios y dimensionar el impacto de este segmento en el país”, señaló Inés Guitarte, CEO de Chileautos. “Esta información es clave para seguir mejorando la experiencia de nuestros visitantes en el portal”, añadió.
De acuerdo con el informe de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), las ventas de camiones crecieron un 8,2% en el primer semestre de 2025, alcanzando 6.042 unidades comercializadas, impulsadas principalmente por la minería y la reactivación de la confianza empresarial.
Guitarte destacó que el rubro del transporte mantiene un rol esencial en el dinamismo económico. “Hoy no solo vemos un incremento en las búsquedas digitales, sino también en las ventas, ya que muchas empresas buscan renovar o ampliar sus flotas, optando por vehículos nuevos o usados”, explicó.
Camiones más buscados y precios promedio
El valor promedio de los camiones publicados en Chileautos entre enero y junio fue de $28 millones, cifra influenciada por la alta demanda de modelos medianos y pesados, que destacan por su seguridad, equipamiento y eficiencia.
En cuanto a las marcas más consultadas, Mercedes-Benz lidera con un 23% de participación en las búsquedas, seguida por Chevrolet (13%), Hyundai (13%), Ford (9%), Volvo (9%), Scania (8%), Freightliner (7%), Hino (6%), Volkswagen (6%) e International (5%).
También le puede interesar: Se incrementan los robos al transporte minero en el norte de Chile
Los modelos preferidos del 2025
El Mercedes-Benz Actros encabeza el ranking con un 17% de participación. Su precio promedio alcanza los $52 millones, y se destaca por su avanzada tecnología de seguridad, incorporando sistemas como Active Brake Assist y Lane Keeping Assist, que ayudan a prevenir colisiones y mantener la estabilidad en carretera.
En segundo lugar aparece el Hyundai HD35 (16%), un camión liviano de 3.5 toneladas, diseñado para operaciones urbanas y rurales que exigen maniobrabilidad, eficiencia y versatilidad.
El Chevrolet NPR 816 completa el podio con un 10% de participación, consolidándose como una opción confiable y eficiente en consumo, ideal para quienes necesitan alta capacidad de carga y bajos costos operativos.
Un motor clave para la recuperación económica
El informe “Radiografía de Camiones – 1er semestre 2025” elaborado por Chileautos, se consolida como una herramienta clave para entender el comportamiento de un segmento que crece al ritmo de la recuperación económica y la movilidad productiva del país.
Con las búsquedas digitales en aumento y una demanda sostenida en las ventas, todo apunta a que la categoría de camiones seguirá siendo protagonista en el mercado automotriz chileno durante los próximos meses.






