Tráfico de mercancías en el Puerto de la Bahía de Cádiz crece 15,4% hasta octubre
El movimiento total alcanzó 4,65 millones de toneladas, impulsado por el fuerte aumento de los graneles líquidos y sólidos. La pesca fresca y el avituallamiento también registran incrementos.
El Puerto de la Bahía de Cádiz registró un tráfico total de 4.652.744 toneladas hasta octubre de 2025, lo que representa un incremento del 15,38% respecto al mismo periodo del año anterior, consolidando su tendencia positiva en el movimiento de mercancías.
De acuerdo con los datos de la Autoridad Portuaria, el mayor crecimiento porcentual se observó en el grupo de graneles líquidos, que alcanzaron 963.440 toneladas, un 82,69% más que en octubre de 2024. Este segmento mantiene el impulso que ya había mostrado en meses anteriores, consolidándose como uno de los motores del aumento global.
Los graneles sólidos también presentaron un desempeño positivo, con un crecimiento del 7,51% y un total acumulado de 1.535.267 toneladas, mientras que la mercancía general sumó 2.032.960 toneladas, un 3,53% más en comparación con el mismo periodo del año pasado.
En conjunto, el tráfico total hasta octubre muestra un crecimiento sostenido del 15,53%, con 4.533.872 toneladas movilizadas.
También le puede interesar: Damen lanza buque de carga preparado para operar en condiciones de hielo extremo
Pesca fresca y avituallamiento mantienen la tendencia al alza
El avituallamiento portuario —suministro de combustibles y víveres a embarcaciones— también experimentó un incremento del 9,96%, con un total de 108.454 toneladas.
Por su parte, la pesca fresca se elevó un 9,2% respecto al mismo periodo de 2024, alcanzando 10.418 toneladas y un valor de venta de USD 45 millones, lo que supone un aumento del 8,64% en valor económico.
Tráfico con Canarias y movimiento de contenedores
En cuanto al modo de transporte, el tráfico rodado con las Islas Canarias alcanzó 774.444 toneladas, un 5,12% más que en el mismo periodo del año anterior, reflejando el dinamismo del comercio interinsular.
El tráfico de contenedores (LoLo) sumó 1.183.431 toneladas, con un ligero incremento del 0,33% respecto a octubre de 2024. No obstante, el número total de contenedores manipulados (79.418) y el movimiento medido en TEU (154.956) mostraron descensos del 1,84% y 2,43%, respectivamente.
Con estos resultados, el Puerto de la Bahía de Cádiz consolida su recuperación en la mayoría de los segmentos de carga y reafirma su posición como uno de los enclaves logísticos clave del suroeste español, impulsado por la diversificación de tráficos y la eficiencia en sus operaciones portuarias.






