Prohibición de carros de carga en el Metro de Santiago reduce comercio ambulante y mejora percepción de seguridad
Santiago, julio 18 de 2025 — A un mes de implementarse la prohibición del ingreso de carros de supermercado y las llamadas “yeguas” de carga al Metro de Santiago, la empresa reportó una disminución del 25 % en el comercio ambulante dentro de la red, junto con una mejora significativa en la percepción de seguridad de los usuarios.
Según informó el gerente general de Metro, Felipe Bravo, la presencia de carros de carga ha caído en un 90 %, mientras que los operativos de seguridad aumentaron en un 32 %. En las 16 estaciones consideradas más críticas, el tiempo sin presencia de comercio informal pasó del 80 % al 86 %.
También le puede interesar: Puerto de Iquique moviliza 450 mil toneladas de carga boliviana en primeros cinco meses de 2025
El presidente del Metro, Guillermo Muñoz, valoró los resultados del Plan Integral contra Incivilidades, destacando que la estrategia busca recuperar las estaciones como espacios seguros para todos los usuarios. “Hace tres años partimos este plan con el objetivo de recuperar estaciones de metro y generar espacios seguros para los usuarios. En ese entonces, solo un 22 % de las personas declaraban sentirse seguros, y con este plan en marcha, esa cifra aumentó a un 66 %”, detalló Muñoz.
Por su parte, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, reconoció los avances, pero advirtió que aún persisten desafíos. “El comercio ambulante sigue siendo un riesgo para la seguridad y el funcionamiento del servicio, por lo que debemos seguir reforzando las medidas”, señaló.
La medida forma parte de una estrategia más amplia del Metro de Santiago para combatir las incivilidades, mejorar la experiencia de viaje y reforzar la seguridad, especialmente en estaciones con alta afluencia de pasajeros y mayor presencia histórica de comercio informal.