“Más Mujeres Conductoras en Logística”: lanzan programa pionero en Renca para reducir brecha de género en el transporte de carga
La iniciativa público-privada abre convocatoria para 15 becas que permitirán a mujeres obtener licencia profesional A5, respondiendo a la falta de conductores y promoviendo la equidad en el sector logístico.
En un esfuerzo por avanzar hacia un sector logístico más inclusivo, moderno y competitivo, fue lanzada la iniciativa “Más Mujeres Conductoras en Logística”, una convocatoria pionera que busca reducir la brecha de género en el transporte de carga pesada y responder a la creciente demanda de conductores profesionales.
El programa —liderado por Conecta Logística, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), WINS Chile, SENCE, OTIC SOFOFA Capital Humano y la Ilustre Municipalidad de Renca— cuenta con el respaldo de nueve empresas del sector logístico que se han comprometido a ofrecer cupos de contratación para las futuras conductoras.
Como primer paso, se abrieron 15 becas para mujeres de Renca interesadas en formarse y obtener la licencia profesional A5, que habilita la conducción de camiones articulados de más de 3.500 kilos. La formación será financiada a través del programa Becas Laborales de SENCE, con apoyo técnico y territorial del municipio.
Brecha de género persistente
Actualmente, solo el 1,4% de las licencias A5 emitidas en Chile corresponde a mujeres, según datos del INE. A nivel general, la participación femenina en logística alcanza apenas un 18%, cifra que se ha mantenido estable en los últimos cinco años. Esta iniciativa busca cambiar ese panorama, habilitando no solo el acceso a nuevas oportunidades laborales, sino también promoviendo un cambio cultural en el sector.
“Esta es una gran oportunidad para abrir espacios a la participación femenina en el transporte de carga”, señaló Mabel Leva, directora ejecutiva de Conecta Logística. “Desde nuestro rol articulador, buscamos impulsar este tipo de iniciativas que responden a los desafíos del sector a través de una colaboración efectiva entre actores públicos y privados”.
Empresas comprometidas con el cambio
Durante el evento de lanzamiento, realizado en La Fábrica de Renca, las empresas CCU, Sotraser, Cargotrans Schiappacasse, Grupo Ahona, Walmart, CCTI, NewTruck, Ortega Transportes y DHL Global Forwarding Chile firmaron un compromiso simbólico de ofrecer oportunidades laborales a las egresadas del programa.
“Cuando capacitamos mujeres como conductoras profesionales, no solo cubrimos la falta de choferes que tiene el país, sino que transformamos vidas”, afirmó Natalia Lidijover, gerenta general de OTIC SOFOFA. “Manejar un camión no es cosa de hombres o mujeres, es cosa de profesionales capacitados”.
También le puede interesar: Puerto de Arica fortalece su capacidad logística y traza visión marítima al 2044
Una respuesta estratégica a la escasez de conductores
La Encuesta Nacional de Demanda Laboral (ENADEL) 2024 identificó la ocupación de conductores de camiones pesados como una de las más difíciles de cubrir en el país. La incorporación de mujeres, históricamente excluidas del rubro, representa una solución estratégica para responder a esta brecha mientras se avanza hacia un sector más diverso e inclusivo.
El Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, destacó:
“Hoy celebramos esta iniciativa similar a lo que hemos hecho en el transporte público. Con estas becas para obtener la licencia A5, buscamos visibilizar que existe un espacio real para que más mujeres se incorporen al transporte de carga, accedan a una autonomía económica sostenible y aporten al desarrollo del país”.
Un modelo replicable
El alcalde de Renca, Claudio Castro, subrayó que esta iniciativa fortalece la vocación logística de la comuna:
“Estamos impulsando la capacitación de mujeres en un rubro históricamente masculino. Esta acción concreta no solo entrega herramientas, sino que también asegura empleabilidad real para nuestras vecinas. Queremos que Renca sea una comunidad logística de alto nivel, con equidad y oportunidades”.
Voces desde la experiencia
La jornada cerró con el testimonio de Berta Jara, conductora de Sotraser, quien motivó a las asistentes a postular:
“Mujeres de Renca, no le tengan miedo al camión. Necesitamos llevar las lucas al hogar. Atrévanse, saquen la licencia A5. Abracen la seguridad vial. ¡Postulen a ‘Más Mujeres Conductoras en Logística’!”