Home » Orca AI presenta app para compartir datos en tiempo real y mejorar la navegación de buques
Logística Transporte Transporte Marítimo y Fluvial

Orca AI presenta app para compartir datos en tiempo real y mejorar la navegación de buques

Orca AI presenta app para compartir datos en tiempo real y mejorar la navegación de buques
Crédito Imagen: Somoslectricos

Orca AI lanza Co-Captain, el “Waze de los mares” que permite a los buques compartir datos en tiempo real

La plataforma de navegación marítima autónoma Orca AI presentó Co-Captain, una innovadora función que convierte a cada embarcación en un nodo de información dentro de una red global colaborativa, en lo que se ha denominado el primer “Waze de los mares”. Esta herramienta permite a los buques compartir datos en tiempo real, anticipar riesgos y mejorar la seguridad de las tripulaciones durante la navegación.

Entre 2018 y 2024, los incidentes de seguridad marítima a nivel mundial aumentaron un 42%, alcanzando 3.310 casos de siniestros o incidentes. Co-Captain busca revertir esta tendencia mediante la creación de una red de más de mil buques equipados con Orca AI, que intercambian alertas verificadas basadas en información real y enriquecida con datos externos, como condiciones meteorológicas, tráfico marítimo y normativa local.

“Dado que el 90% del comercio internacional se transporta por mar, la navegación colaborativa ya no es opcional, sino un imperativo de seguridad, medio ambiente y protección”, afirmó Yarden Gross, CEO y cofundador de Orca AI. “Cada buque se convierte en un eslabón clave de una cadena de seguridad que mantiene a las tripulaciones conectadas y anticipadas a los riesgos”, agregó.

También le puede interesar: El tráfico de mercancías en la Bahía de Cádiz crece 15,4% hasta octubre

Cómo funciona Co-Captain

Cada embarcación equipada con Orca AI actúa como un sensor en alta mar, detectando objetivos de alto riesgo, incluyendo embarcaciones sin AIS, barcos pesqueros y obstáculos no señalizados. La plataforma también alerta sobre eventos críticos, como condiciones meteorológicas severas, interferencias en GNSS, tráfico denso y áreas propensas a piratería.

Las alertas son específicas de ruta y se adaptan al contexto operativo de cada buque, permitiendo ajustes oportunos de velocidad, rumbo o asignación de oficiales de guardia adicionales. Además, Co-Captain ofrece información sobre cumplimiento medioambiental, como avistamientos de ballenas, zonas de protección, control de emisiones y límites de velocidad locales. Todo esto se realiza respetando la privacidad, ya que solo se reportan ubicación y condiciones observadas de manera anónima.

Un ecosistema marítimo en constante evolución

Con más de 100 millones de millas náuticas de datos recopilados, Orca AI utiliza esta información para fortalecer la conciencia situacional y mejorar la capacidad predictiva de sus modelos. Cada buque conectado refuerza la red, perfeccionando la precisión de detección de riesgos y anticipando posibles incidentes.

“Estamos creando un ecosistema vivo y en constante evolución. Cada embarcación es un eslabón clave que permite mantener a las tripulaciones un paso por delante de los riesgos”, concluyó Gross.

Co-Captain promete transformar la seguridad marítima global, haciendo que la colaboración entre buques sea una herramienta esencial para proteger vidas, bienes y el medio ambiente en los océanos.