Puerto Coronel se posiciona como el más eficiente de Chile según ranking global 2024
Coronel, Chile – 1 de octubre de 2025
Puerto Coronel alcanzó el primer lugar a nivel nacional en eficiencia portuaria de contenedores, según el Índice de Desempeño de los Puertos de Contenedores 2024 (CPPI), elaborado por el Banco Mundial y S&P Global Market Intelligence. El logro marca un avance notable, considerando que en la medición anterior el terminal se ubicaba en la posición 97 a nivel global.
El informe, presentado recientemente en Washington, analiza la eficiencia de 403 terminales de contenedores en todo el mundo, evaluando más de 175.000 arribos de buques y 247 millones de movimientos de contenedores. Su indicador clave: el tiempo total que un buque permanece en puerto, desde el atraque hasta su partida.
Un ascenso destacado en América Latina
En el ranking 2024, Puerto Coronel se ubicó en la posición 40 a nivel mundial, consolidándose como el mejor puerto de Chile en eficiencia operativa. En América Latina, otros puertos destacados fueron Posorja (Ecuador) en el puesto 21, Buenaventura (Colombia) en el 28 y Callao (Perú) en el 37.
Este reconocimiento global destaca la mejora constante de Puerto Coronel en áreas clave como eficiencia, seguridad operacional e infraestructura.
“En la última medición nos encontrábamos en la posición 97, pero teníamos la certeza de que podíamos mejorar”, expresó Patricio Román Lois, gerente general del puerto.
“Alcanzar el primer lugar a nivel nacional es un logro de todos los equipos humanos y técnicos. Vaya mi reconocimiento y felicitación para cada uno de quienes trabajamos en Coronel”.
Román también subrayó que este desempeño no sería posible sin una gestión integrada de eficiencia y seguridad, dos pilares estratégicos en las operaciones del puerto.
Resultados concretos: eficiencia en números
El gerente de operaciones, Lukas Buckel Ocqueteau, explicó que el puerto mantiene una productividad de 100 movimientos por hora promedio, llegando a superar los 900 movimientos por turno en ciertos buques.
“La semana antepasada atendimos el MSC Palak con un rate de 108 movimientos por hora, logrando transferir casi 4.000 boxes en cinco turnos”, detalló.
Además, indicó que Puerto Coronel está ejecutando una estrategia de inversión en infraestructura para cargas refrigeradas, con el fin de captar más exportaciones hortofrutícolas y fortalecer el envío de salmones desde el sur austral de Chile.
Infraestructura robusta y conectividad estratégica
Puerto Coronel opera como terminal multipropósito y es considerado líder en la zona centro-sur del país. Su infraestructura incluye:
- Tres muelles y nueve grúas.
- Más de 130.000 m² de bodegas, con amplia red de conexiones reefer.
- Cuatro kilómetros de vías férreas internas, lo que facilita una conectividad fluida con los principales centros productivos de Chile.
Estas características permiten una operación altamente eficiente que conecta al país con los mercados internacionales, posicionando a Puerto Coronel como un actor clave en la cadena logística nacional.