Home » Puerto de Amberes registra caída del 4 % en transporte de mercancías durante el primer trimestre de 2025
Transporte Transporte Marítimo y Fluvial

Puerto de Amberes registra caída del 4 % en transporte de mercancías durante el primer trimestre de 2025

Puerto de Amberes registra caída del 4 % en transporte de mercancías durante el primer trimestre de 2025
Crédito Imagen: Portal Portuario

Puerto de Amberes-Brujas registra una caída del 4 % en el transporte de carga durante el primer trimestre de 2025

Amberes, Bélgica. El Puerto de Amberes-Brujas, el segundo más grande de Europa, informó que durante el primer trimestre de 2025 gestionó un total de 67,7 millones de toneladas de carga, lo que representa una disminución del 4 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En un comunicado oficial, las autoridades portuarias atribuyeron la caída principalmente a una fuerte contracción en el transporte a granel, especialmente de líquidos, que cayó un 19,1 %. El descenso estuvo marcado por menores envíos de gasolina, nafta y gas natural licuado (GNL), debido a factores como cambios en el mercado africano, una menor demanda petroquímica de nafta y las sanciones de la Unión Europea al GNL ruso.

Contenedores al alza, pero el granel lastra cifras generales

A pesar de la baja general, el tráfico de contenedores mostró un crecimiento del 4,5 % en TEUs (contenedores equivalentes de 20 pies), reflejando cierta recuperación en esta modalidad de transporte.

Sin embargo, otras categorías no corrieron con la misma suerte. La carga convencional cayó un 5,4 %, impactada por una contracción del 14,3 % en el transporte de hierro y acero. Por otro lado, el volumen de carga Ro-Ro (roll-on/roll-off) tuvo un ligero aumento del 1,1 %, aunque el envío de vehículos nuevos disminuyó un 11,3 %.

En cuanto a los graneles secos, estos se mantuvieron relativamente estables con una baja marginal del 0,8 %.

También le puede interesar : Camioneros exigen acelerar construcción de la Circunvalación

Impacto de los aranceles estadounidenses aún limitado

El puerto reconoció que las recientes medidas arancelarias de Estados Unidos han tenido, hasta ahora, un impacto limitado en el flujo de mercancías. Aunque algunas compañías están adelantando operaciones para anticiparse a los gravámenes, no se ha observado una clara aceleración de las exportaciones hacia EE. UU., indicó el informe.

Sin embargo, las autoridades portuarias advirtieron que la evolución de estas medidas proteccionistas podría alterar la cadena logística en los próximos meses, generando mayor incertidumbre para el comercio global.

Biocombustibles y productos químicos al alza

Una nota positiva fue el crecimiento del volumen de productos químicos en un 10,9 %, impulsado principalmente por un incremento del 128 % en biocombustibles, lo que evidencia una tendencia creciente hacia energías alternativas dentro del sector logístico.

Resiliencia ante un entorno incierto

“Nos encontramos en tiempos de especial incertidumbre, lo que dificulta predecir qué nos deparará el año 2025. Sin embargo, como en crisis anteriores, nuestro puerto está demostrando resiliencia y fiabilidad operativa”, declaró Jacques Vandermeiren, consejero delegado del Puerto de Amberes-Brujas.

Vandermeiren también hizo un llamado a reforzar las políticas económicas europeas frente al proteccionismo comercial de Estados Unidos: “Las medidas adoptadas por EE. UU. dejan claro que Europa necesita un mayor compromiso con políticas económicas sólidas para fortalecer nuestra industria y consolidar su posición estratégica.”