Avanza acondicionamiento de la barcaza “Klio”, nueva conexión marítima entre Valparaíso y Juan Fernández
Subsecretario de Transportes inspeccionó en Puerto Montt los trabajos de mantención de la nave, que entrará en operación durante el último trimestre del año.
Con el objetivo de fortalecer la conectividad marítima con el archipiélago Juan Fernández, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza, inspeccionó este martes en Puerto Montt los avances en los trabajos de mantención y remodelación de la barcaza “Klio”, que se convertirá en la segunda nave operativa en la ruta subsidiada entre Valparaíso y Robinson Crusoe.
Durante la visita al astillero Detroit, el subsecretario estuvo acompañado por Cristóbal Pineda, jefe de la División de Transporte Público Regional del MTT, y César Hechenleitner, gerente general de Transportes Puelche, empresa operadora del servicio.
La barcaza «Klio» se encuentra en proceso de reacondicionamiento integral, que incluye mejoras en sus motores, sistemas de propulsión, telecomunicaciones, y también en su infraestructura para pasajeros, como butacas, camarotes, comedores, baños, conectividad a internet y entretenimiento a bordo.
“Vinimos a verificar el avance de los trabajos de acondicionamiento de esta nave, que es parte fundamental del trabajo que estamos desarrollando para mejorar la conectividad de Juan Fernández. Este proceso representa el compromiso del Gobierno con la equidad territorial y con mejorar las condiciones de vida de quienes habitan zonas aisladas”, señaló el subsecretario Daza.
También le puede interesar: Chile necesita liderazgo para superar desafíos estructurales en logística
Mayor capacidad para carga y pasajeros
La nave «Klio» operará a través de un contrato de transporte marítimo subsidiado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, ofreciendo dos viajes mensuales ida y vuelta entre Valparaíso y la isla Robinson Crusoe, además de seis traslados anuales entre Robinson Crusoe y Alejandro Selkirk (Rada Colonia).
La embarcación tendrá capacidad para transportar 800 toneladas de carga y 40 pasajeros por tramo, lo que representa un salto significativo frente a las 12 personas que actualmente pueden ser transportadas por la nave “Antonio”.
“Garantizar el transporte para la comunidad de Juan Fernández constituye un desafío de gestión permanente. Con participación de los habitantes y autoridades locales, avanzamos en un proyecto que permitirá fortalecer de forma significativa la conectividad de este territorio insular”, agregó el seremi de Transportes de Valparaíso, Benigno Retamal.
Próximos pasos
Una vez finalizados los trabajos en Puerto Montt, la nave será trasladada durante agosto a la región de Valparaíso, donde será sometida a una inspección de seguridad por parte de la Autoridad Marítima. Tras completar los procesos administrativos, se espera que la barcaza “Klio” inicie operaciones durante el último trimestre de 2025.
Con esta incorporación, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones da un nuevo paso hacia una mejor conectividad y mayor integración territorial, con especial foco en las zonas extremas y aisladas del país.