Roban camión con 22 toneladas de salmón en Osorno y secuestran a su conductor: pérdidas superan los $280 millones
La Fiscalía investiga posible operación de banda organizada en la Macrozona Sur. El chofer fue abandonado horas después en La Araucanía.
Un violento asalto ocurrido el martes 8 de julio en el norte de Osorno terminó con el robo de un camión cargado con 22 toneladas de salmón destinado a exportación y el secuestro de su conductor, quien fue abandonado varias horas después en un camino rural de la región de La Araucanía.
El vehículo, propiedad de la empresa Cermaq Chinquihue, fue encontrado posteriormente en las cercanías de Futrono, región de Los Ríos, pero sin la valiosa carga, generando pérdidas estimadas en 280 millones de pesos, según informó el dueño del camión, Nelson Santibáñez.
También le puede interesar: Progresan las pruebas para reactivar el transporte de carga en el río Mosela
El asalto: interceptación y secuestro
De acuerdo con los antecedentes recabados por la Fiscalía de Osorno, el hecho se inició en una estación de servicio ubicada en la Ruta 5 Sur, donde un grupo de delincuentes interceptó al conductor mientras repostaba. Bajo intimidación, lo obligaron a continuar conduciendo hacia el norte.
Varios kilómetros después, los antisociales lo desviaron hacia un camino rural, donde lo trasladaron a otro vehículo y continuaron su escape con el camión robado, esta vez sin dejar rastro. El trabajador, domiciliado en Puerto Montt, fue amarrado y posteriormente abandonado cerca de Gorbea, en La Araucanía, desde donde logró liberarse y presentar denuncia ante Carabineros.
“Carabineros tomó conocimiento por medio de una denuncia presentada en Gorbea, en la región de La Araucanía, de un robo con intimidación que afectó al conductor de un camión de la empresa Cermaq Chinquihue”, confirmó el teniente coronel Carlos Reyes, subprefecto de los Servicios de la Prefectura Osorno.
Robo millonario y alerta en el sector transportador
El tractocamión fue hallado abandonado, pero la rampla con las 22 toneladas de salmón aún no ha sido ubicada. Las pérdidas incluyen no solo el valor del cargamento, sino también el del equipo de transporte.
“Las pérdidas alcanzan los 280 millones de pesos”, señaló el empresario Santibáñez, quien agregó que los robos a camiones salmoneros son cada vez más frecuentes, afectando especialmente a pequeñas y medianas empresas sin capacidad para costear medidas avanzadas de seguridad.
Investigación por crimen organizado
La Fiscalía de Osorno catalogó la investigación como de alta complejidad, al considerar que este tipo de delitos responde a un patrón creciente en la macrozona sur, y podría estar vinculado a una banda organizada que opera en las regiones de Los Lagos, Los Ríos y La Araucanía.
El robo ocurre en un contexto de creciente inseguridad en las rutas del sur del país, donde el transporte de carga ha sido blanco constante de asaltos y actos violentos. El caso ha encendido nuevamente las alarmas en el sector logístico, clave para la economía exportadora nacional, especialmente en el rubro acuícola.






