Home » Ruta 78 implementa nuevas medidas preventivas para el transporte de carga
Logística Vías

Ruta 78 implementa nuevas medidas preventivas para el transporte de carga

Ruta 78 implementa nuevas medidas preventivas para el transporte de carga
Crédito Imagen: Linkedln

Refuerzan medidas de seguridad vial en la Ruta 78 para el transporte de carga

San Antonio, Chile. Con el objetivo de mejorar la seguridad vial en el tramo de acceso al Puerto de San Antonio, especialmente en el sector conocido como NAPSA, la Sociedad Concesionaria Autopista San Antonio – Santiago ha implementado una serie de acciones dirigidas a los conductores de camiones, en una de las zonas con mayor actividad logística del país.

Entre las principales medidas destaca la instalación de un radar de velocidad de alta precisión, capaz de detectar vehículos a una distancia de hasta 300 metros. Este dispositivo permite alertar a los conductores sobre excesos de velocidad, incentivando una conducción más segura. Además, recopila información estadística sobre el tráfico en ambos sentidos, lo que facilita la elaboración de estrategias más eficaces para la gestión del tránsito.

El gerente general de la concesionaria, Luis Felipe García, explicó que las acciones buscan prevenir incidentes y fortalecer la seguridad en un punto estratégico de la logística nacional. “Se ha fortalecido la señalización mediante nuevos dispositivos y letreros de mayor tamaño, y se instalarán chevrones en curvas para mejorar la visibilidad y advertencia en zonas de mayor riesgo”, señaló.

Estas iniciativas han sido respaldadas por las autoridades regionales. El seremi de Obras Públicas de Valparaíso, Dennys Mendoza, destacó la importancia de la seguridad vial para la eficiencia del transporte:

Además de las mejoras en infraestructura y control, la concesionaria lanzó una campaña de concientización dirigida a los conductores de transporte de carga, haciendo un llamado a seguir recomendaciones clave como respetar los límites de velocidad, evitar conducir con fatiga, verificar el estado del vehículo, y mantener la concentración al volante.

También le puede interesar: Primer camión a hidrógeno recibe autorización para circular por carreteras chilenas

Estas acciones se vuelven aún más urgentes si se considera que, según datos de la CONASET, cerca del 60% de los accidentes en la Ruta 78 que involucran camiones están relacionados con maniobras imprudentes.

La delegada presidencial provincial de San Antonio, Carolina Quinteros, enfatizó la importancia de la conducción responsable:

Finalmente, el gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, valoró el esfuerzo conjunto por fortalecer la seguridad en el principal acceso portuario del país:

Con estas acciones, la Ruta 78 avanza hacia una operación más segura y sostenible para el transporte de carga y la comunidad en general.