TCP realiza operación inédita de carga de proyecto en Sudamérica
En una maniobra sin precedentes en Sudamérica, TCP, empresa que administra la Terminal de Contenedores de Paranaguá, llevó a cabo con éxito una operación de carga sobredimensionada al levantar y posicionar un equipo industrial de más de 100 toneladas utilizando boogies multipropósito (MPB), una tecnología poco común en la región para este tipo de maniobras logísticas.
La operación consistió en movilizar un secador industrial de tubos (rotatubos), fabricado por Ostergaard S.A. en Curitiba, con un peso de 102 toneladas, 22,5 metros de largo y 4 metros de diámetro. El equipo fue transportado por carretera en un camión especial con remolques modulares hidráulicos hasta la terminal portuaria en Paranaguá.
En el puerto, el rotatubos fue elevado con precisión milimétrica por dos grúas móviles (MHC) de alto tonelaje, capaces de levantar hasta 100 toneladas a 40 metros de altura. La carga fue colocada sobre dos módulos MPB, plataformas sobre neumáticos con ejes móviles que permiten mayor maniobrabilidad y seguridad en el manejo de objetos pesados.
“El MPB es muy versátil y más fácil de maniobrar que otros modelos de remolque. Sin embargo, el levantamiento y posicionamiento de este tipo de carga requiere altísima precisión, equipos adecuados y un equipo humano altamente calificado”, explicó Fábio Mattos, director de operaciones logísticas de TCP.
Destino: Panamá
Tras ser almacenado temporalmente en la terminal, el secador fue movilizado el 11 de mayo por dos tugmasters y un reach stacker, hasta ser cargado en el buque ro-ro M/V Liberty, operado por la naviera Wallenius Wilhelmsen. Su destino final es una planta industrial en Panamá, donde será utilizado para el procesamiento y secado de harina de pescado. La operación fue coordinada por la empresa de logística Over Projects.
También le puede interesar : Sinotruk pone en marcha en Chile su primer camión a gas natural licuado
TCP: referencia regional en carga de proyecto
Esta operación refuerza la estrategia de TCP de posicionarse como una terminal “ventanilla única” para sus clientes, ofreciendo soluciones logísticas integradas para cargas complejas y de alto valor.
En marzo de este año, TCP también se destacó por recibir la importación de un helicóptero Bell 412, una aeronave polivalente de 17 metros de largo y más de 3 toneladas, destinada a operaciones civiles y militares. El helicóptero fue transportado en un contenedor MAFI, descargado por la rampa principal de un buque ro-ro y almacenado temporalmente en la terminal antes de ser enviado a su destino final.
“Nuestra terminal es reconocida por su experiencia en el manejo de cargas sensibles y de dimensiones no convencionales. Este tipo de operaciones exige un diseño logístico personalizado e integrado, y eso es justamente lo que ofrecemos. TCP se consolida así como una referencia en carga de proyecto en América del Sur”, concluyó Mattos.