Home » Tensiones comerciales globales afectan el transporte de carga aérea
Transporte Transporte Aéreo

Tensiones comerciales globales afectan el transporte de carga aérea

Tensiones comerciales globales afectan el transporte de carga aérea
Crédito Imagen: Volavi

IATA advierte sobre impacto de tensiones comerciales en el transporte aéreo de carga

Dubái, abril de 2025 – En un contexto marcado por el aumento de aranceles en Estados Unidos y la creciente incertidumbre económica global, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha reafirmado su postura sobre la importancia del comercio como motor de la prosperidad, al tiempo que advirtió sobre los riesgos que las tensiones comerciales representan para la estabilidad del transporte aéreo de carga.

Durante la apertura del 18º Simposio Mundial de Carga (WCS) en Dubái, Brendan Sullivan, responsable global de carga de IATA, subrayó el papel esencial del sector en el sostenimiento de una cadena de suministro global resiliente. “Ya sea respaldando el comercio mundial, facilitando el comercio electrónico o entregando ayuda humanitaria vital, el valor del transporte aéreo de mercancías nunca ha sido tan evidente”, afirmó.

También le puede interesar : El transporte refrigerado sustentable mejora la eficiencia y rentabilidad del sector

La IATA hizo un llamado a gobiernos e industria para que mantengan el foco en las prioridades clave del sector: seguridad, digitalización y sostenibilidad. Según Sullivan, reforzar estas áreas es fundamental para afrontar un entorno internacional cada vez más complejo y para responder a las expectativas de los clientes.

Frente a las actuales tensiones comerciales, la organización alertó sobre las consecuencias de obstaculizar el libre intercambio de bienes. “Las tensiones comerciales actuales son muy alarmantes. El comercio impulsa la prosperidad. Cuanto más comercia el mundo, mejor suerte nos depara a todos”, agregó Sullivan. En este sentido, IATA reiteró su compromiso de garantizar que la carga aérea siga siendo un canal clave para el comercio global, incluso en momentos de incertidumbre.

La declaración de IATA llega en un momento clave para la economía global, en el que las políticas proteccionistas podrían impactar de forma significativa las cadenas logísticas internacionales y, con ellas, el crecimiento económico de múltiples regiones.