Volvo Chile y la Agencia de Sostenibilidad Energética sellan alianza para impulsar la conducción eficiente y sostenible en el transporte de carga
Santiago, Chile. En un esfuerzo conjunto por promover la movilidad sostenible y reducir el impacto ambiental del transporte de carga en el país, Volvo Chile y la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) han firmado una alianza estratégica que integra formación, tecnología y compromiso con la eficiencia energética, en el marco del programa nacional «Giro Limpio».
El convenio busca potenciar la capacitación de conductores en tecnologías avanzadas y prácticas sostenibles, conectando la experiencia de Academia Volvo —plataforma de formación de la compañía— con el programa SmartDriver Chile, enfocado en la conducción eficiente y segura. Esta sinergia permitirá a transportistas acceder a contenidos de vanguardia que, además de mejorar su desempeño al volante, aporten significativamente a los objetivos de sostenibilidad energética del país.
Durante la ceremonia de firma, la AgenciaSE entregó un reconocimiento especial a Volvo Chile por su compromiso con la eficiencia energética y su participación activa en la difusión del programa Giro Limpio, el cual certifica a empresas del rubro logístico que aplican buenas prácticas en reducción de emisiones y consumo energético.
Rosa Riquelme, directora ejecutiva de la AgenciaSE, destacó:
“Hoy reconocemos a Volvo por su rol clave en la promoción de tecnologías limpias y por su visión compartida de la sostenibilidad. Esta alianza permitirá combinar el curso SmartDriver Chile con las actividades formativas de Academia Volvo, elevando la calidad de la formación en conducción eficiente, segura y con mirada sustentable.”
Por su parte, Sergei Iavorskii, director de Volvo Chile, celebró el acuerdo afirmando que “impulsar el desarrollo de los conductores es crucial para tener un transporte más eficiente. Esta colaboración nos permite extender nuestro compromiso con la sostenibilidad más allá de los vehículos, invirtiendo en el capital humano que los opera.”
A su vez, Mauricio Tapia, director de soluciones de transporte de carga de Volvo Chile, subrayó que esta iniciativa refleja una visión compartida: “Integramos nuestra experiencia en formación de conductores y tecnologías con el conocimiento de sostenibilidad de la AgenciaSE. Esto permitirá que los conductores no solo mejoren su eficiencia, sino que se preparen para la transición hacia la electromovilidad que está transformando el sector.”
También le puede interesar: Propietarios de carga usan datos en tiempo real para optimizar su logística
Giro Limpio: Certificación para un transporte con menor huella ambiental
«Giro Limpio» es un programa nacional voluntario y gratuito, administrado por la Agencia de Sostenibilidad Energética y financiado por el Ministerio de Energía. Tiene como objetivo certificar y reconocer los esfuerzos de empresas del transporte de carga en sostenibilidad y eficiencia energética.
Además de reconocer a transportistas, certifica a operadores logísticos y generadores de carga que priorizan trabajar con empresas certificadas, promoviendo un enfoque integral en la cadena logística para reducir emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y contaminantes locales que afectan la salud y el medio ambiente.
Compromiso de Volvo con la movilidad sostenible
Volvo Chile reafirma, con esta alianza, su enfoque en electromovilidad, eficiencia y responsabilidad ambiental. La empresa continúa apostando por el desarrollo continuo de los conductores, para que puedan sacar el máximo provecho de las tecnologías limpias integradas en sus vehículos. La colaboración con la AgenciaSE garantiza que estos avances tecnológicos se utilicen de manera eficiente, segura y alineada con los desafíos climáticos actuales.