Home » World Shipping Council presenta nuevo programa para prevenir incendios por carga en buques
Logística Transporte Transporte Marítimo y Fluvial

World Shipping Council presenta nuevo programa para prevenir incendios por carga en buques

World Shipping Council presenta nuevo programa para prevenir incendios por carga en buques
Crédito Imagen: Portal Portuario

WSC lanza Programa de Seguridad de Carga para prevenir incendios en buques y reforzar la cadena logística global

El World Shipping Council (WSC) anunció el lanzamiento oficial de su Programa de Seguridad de Carga, una iniciativa pionera que busca prevenir incendios a bordo de buques causados por mercancías peligrosas mal declaradas o no declaradas, uno de los principales riesgos de seguridad en el transporte marítimo actual.

La medida, desarrollada con el respaldo de tecnología avanzada, estándares comunes de inspección y colaboración sectorial, apunta a proteger la vida de las tripulaciones, la integridad de las embarcaciones, la carga de los clientes y el medio ambiente marino.

Inteligencia artificial para identificar riesgos antes del embarque

El corazón del programa es una herramienta digital de control de carga, impulsada por inteligencia artificial (IA) y desarrollada en colaboración con la Oficina Nacional de Carga (NCB). Este sistema escanea millones de reservas en tiempo real, utilizando reconocimiento de patrones comerciales, búsqueda de palabras clave y algoritmos predictivos para detectar posibles envíos de alto riesgo.

Cuando se detecta una anomalía, los transportistas reciben alertas y, si es necesario, proceden con inspecciones físicas selectivas para verificar la carga antes de su embarque.

Un problema creciente en la industria marítima

El Informe de Seguridad y Transporte Marítimo 2025 de Allianz reveló que los incendios en buques están en su nivel más alto en más de una década. Se estima que las mercancías peligrosas mal declaradas son responsables de más del 25% de todos los incidentes relacionados con la carga.

Frente a este contexto, el programa del WSC propone una solución colaborativa y proactiva: además del análisis automatizado, establece estándares comunes de inspección y un sistema de retroalimentación de incidentes, permitiendo que las lecciones aprendidas de casos reales fortalezcan continuamente la prevención.

También le puede interesar: Fiestas Patrias: Transportistas rechazan restricciones y alertan paralización de cargas esenciales

Más del 70% del transporte marítimo mundial ya está adherido

El programa ha sido adoptado en su fase inicial por navieras que representan más del 70% de la capacidad mundial de TEU, lo que demuestra el respaldo de la industria a esta iniciativa de seguridad integral.

No obstante, el directivo subrayó que el punto de partida para garantizar la seguridad sigue siendo la declaración precisa de las mercancías peligrosas por parte de los expedidores, una obligación establecida por el derecho internacional.

Compromiso continuo con la seguridad y el medio ambiente

El lanzamiento de este programa se enmarca en los esfuerzos sostenidos del WSC por mejorar la seguridad marítima y la protección ambiental, desde el desarrollo de normas internacionales hasta la promoción de mejores prácticas en el manejo de carga.