El cierre del 2024 trajo consigo excelentes noticias para la Zona de Procesamiento de Exportación de Ceará (ZPE Ceará), que alcanzó la impresionante cifra de 10.554.775 toneladas de carga movilizadas entre enero y diciembre. Este resultado representa un crecimiento cercano al 5% en comparación con el año anterior, consolidando su importancia dentro del Porto do Pecém, donde el 54% del total de carga movilizada provino de sus instalaciones.
El presidente de ZPE Ceará, Fábio Feijó, celebró estos resultados, destacando el impacto positivo de la entidad en la economía local: “El año 2024 fue extraordinario para ZPE Ceará, lleno de grandes realizaciones, como la expansión de nuestros movimientos en línea con el crecimiento del PIB de Ceará. También aportamos nuevas competencias a la ZPE con la manipulación de nuevas cargas, como las briquetas de mineral de hierro en nuestro centro de acero”.
El balance anual resalta un fuerte incremento en el movimiento de las principales cargas operadas en la ZPE, particularmente en el sector siderúrgico. En el desglose de los materiales más relevantes, se observa un aumento del 17,5% en la manipulación de mineral de hierro, carbón y placas de acero con respecto a 2023.
De enero a diciembre del 2024, estos productos sumaron un total de 10,3 millones de toneladas, en comparación con los 8,7 millones de toneladas registradas el año anterior. El mineral de hierro lideró el movimiento con 4,7 millones de toneladas, marcando un crecimiento del 19%. El carbón también tuvo un desempeño destacado con 2,6 millones de toneladas, reflejando un aumento del 24,7%, mientras que las placas de acero registraron 2,9 millones de toneladas, un incremento del 9,6%.
Con estos resultados positivos, la ZPE Ceará se prepara para un 2025 con nuevas metas y retos. La institución busca consolidarse como un referente en el sector industrial y logístico, diversificando sus operaciones y atrayendo inversiones.
“Estos logros nos llenan de orgullo y nos motivan a seguir creciendo de manera estructurada. En 2025, queremos consolidar el polo siderúrgico, fortalecer el nuevo polo de hidrógeno verde y, con la dirección del gobernador, atraer nuevos segmentos industriales y desarrollar un fuerte frente exportador de servicios dentro de las ZPE”, destacó Feijó.
El crecimiento sostenido de la ZPE Ceará refleja la fortaleza del sector logístico e industrial del estado, que sigue avanzando en su papel como un eje clave para el comercio exterior de Brasil. Con planes ambiciosos y una gestión enfocada en la modernización y la sostenibilidad, la institución se perfila como un pilar fundamental para el desarrollo económico de la región en los próximos años.
Fuente: Portalportuario.cl