Declaran Alerta Ambiental para este lunes 21 de julio en la Región Metropolitana
Santiago, 19 de julio de 2025 – La Delegación Presidencial de la Región Metropolitana, siguiendo la recomendación de la Seremi del Medio Ambiente RM, declaró Alerta Ambiental preventiva para este lunes 21 de julio, debido al aumento en los niveles de contaminación en la cuenca de Santiago.
La medida se toma luego de que durante la madrugada, la estación de monitoreo de Cerro Navia registrara niveles de MP2,5 equivalentes a Alerta Ambiental, mientras que el resto de las estaciones de la Red de Monitoreo del Ministerio del Medio Ambiente se mantuvieron en niveles de calidad del aire #REGULAR y #BUENO.
Condiciones meteorológicas desfavorables
Según la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), para este lunes se espera un régimen anticiclónico debilitado en superficie y flujo zonal en altura, con probabilidad de advección costera hacia la cuenca de Santiago. Las temperaturas previstas oscilan entre 6°C y 20°C, condiciones que dificultan la dispersión de contaminantes.
Medidas decretadas por la autoridad
Con el objetivo de proteger la salud de la población, las autoridades han dispuesto una serie de restricciones y recomendaciones que estarán vigentes durante este episodio:
1. Restricción vehicular
Se aplicará en la Provincia de Santiago, San Bernardo y Puente Alto, de acuerdo con el calendario oficial del Ministerio de Transportes (ver completo en www.mtt.gob.cl):
- Vehículos con Sello Verde: placas terminadas en 6 y 7
- Vehículos sin Sello Verde: placas terminadas en 2, 3, 4 y 5 (fuera del Anillo Américo Vespucio)
- Motocicletas: placas 6 y 7
- Transporte de carga sin Sello Verde: placas 2, 3, 4 y 5 (dentro del Anillo Américo Vespucio)
La fiscalización estará a cargo de Carabineros, la Unidad de Fiscalización del Ministerio de Transportes y el sistema de cámaras de televigilancia instaladas en la RM.
También le puede interesar: Metro logra reducir en 25 % el comercio informal tras veto a carros de carga
2. Prohibición de quemas agrícolas
Desde el 1 de marzo hasta el 31 de octubre está prohibida cualquier quema agrícola en la región. Esta medida será fiscalizada por la Seremi de Agricultura, SAG y CONAF.
Para denuncias: 130 CONAF
3. Restricción a calefactores a leña
Queda prohibido el uso de calefactores residenciales que utilicen leña o derivados de madera, a excepción de calefactores a pellets, en toda la RM.
La fiscalización será realizada por la Seremi de Salud, con apoyo de municipios y Carabineros.
Para denuncias: 600 360 7777
4. Actividades físicas escolares
El Ministerio de Educación, a través de la Seremi de Educación RM, recomendó no suspender clases de Educación Física, pero sí reducir su intensidad, enfocándose en actividades de bajo consumo de oxígeno, preferentemente bajo techo. La medida también se extiende a recreos y pausas activas.
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a respetar las medidas durante esta jornada, recordando que el cumplimiento es fundamental para resguardar la salud de los habitantes y reducir los niveles de contaminación.