Home » Nevadas obligan al cierre temporal del Paso Fronterizo Cardenal Samoré
Logística Transporte Vías

Nevadas obligan al cierre temporal del Paso Fronterizo Cardenal Samoré

Nevadas obligan al cierre temporal del Paso Fronterizo Cardenal Samoré
Crédito Imagen: BioBioChile

Cierre total del Paso Cardenal Samoré por intensa nevazón afecta tránsito entre Chile y Argentina

Osorno, 25 de junio de 2025 – Una intensa nevazón registrada durante la noche y madrugada de este miércoles obligó a las autoridades a decretar el cierre total y preventivo del Paso Fronterizo Cardenal Antonio Samoré, en la Región de Los Lagos. La medida, adoptada a primera hora, fue confirmada a las 08:00 horas por la Delegación Presidencial Provincial de Osorno, entidad que supervisa el funcionamiento del complejo.

Según el informe oficial, la gran acumulación de nieve en la Ruta 215-CH, especialmente a partir del kilómetro 100 y en todo el tramo cordillerano, representa un riesgo severo para la seguridad vial, por lo que se suspendió el tránsito para todo tipo de vehículos.

Camiones y vehículos particulares retenidos

A raíz del cierre, 25 camiones de carga y 5 vehículos particulares permanecen retenidos en la barrera de control del lado chileno, a la espera de nuevas instrucciones. El tránsito se encuentra completamente detenido mientras las brigadas de Vialidad de Chile y Argentina trabajan de forma coordinada en las labores de despeje de nieve y esparcimiento de sal sobre la calzada.

No obstante, los trabajos se desarrollan bajo condiciones climáticas adversas y cambiantes, lo que complica el avance y la estimación de una hora de reapertura.

También le puede interesar : Chile acelera su transición hacia la electromovilidad

Impacto en el comercio y el turismo

El Paso Cardenal Samoré es una vía clave para el transporte internacional de carga y turismo entre Chile y Argentina. Une a ciudades como Osorno y Puerto Montt con Villa La Angostura y San Carlos de Bariloche, convirtiéndolo en un eje estratégico para la conectividad de la macrozona sur.

El cierre, por tanto, tiene un impacto directo en la cadena logística y en los itinerarios de cientos de viajeros, especialmente durante la temporada invernal, cuando aumentan los desplazamientos turísticos hacia la Patagonia.

Recomendaciones y próximos reportes

La Delegación Presidencial de Osorno hizo un llamado a la prudencia y a reprogramar los viajes, recomendando a transportistas y conductores mantenerse informados a través de los canales oficiales, como la Unidad de Pasos Fronterizos del Ministerio del Interior.

La situación se mantiene dinámica, y la reapertura del paso dependerá de la evolución del clima y del progreso de los trabajos en la alta montaña. El próximo reporte oficial será entregado a las 12:00 horas de este miércoles, momento en que se evaluará si es posible habilitar el tránsito parcial o total durante la jornada.

El evento se enmarca en el Plan Invierno, que contempla cierres preventivos ante condiciones meteorológicas extremas en pasos fronterizos de alta montaña, con el fin de proteger la vida de los usuarios y garantizar un tránsito seguro.