Chevrolet lanza en Chile su primer camión Euro 6 con tecnología Isuzu
En el marco del proceso de modernización del parque automotor en Chile, Chevrolet presentó oficialmente el nuevo camión FVZ, su primer modelo en cumplir con la exigente norma de emisiones Euro 6, anticipándose a la obligatoriedad que regirá a partir de enero de 2026 para todas las nuevas homologaciones de vehículos medianos y pesados en el país.
Desarrollado por Isuzu, el nuevo FVZ es un camión 6×4 que le permite a la marca ingresar por primera vez a la parte alta del segmento de transporte mediano, un nicho donde antes no tenía presencia. El vehículo destaca por su robustez, versatilidad y por incorporar tecnologías de última generación orientadas a mejorar la eficiencia operativa y el cuidado del medioambiente.
“El FVZ no solo amplía nuestra oferta, sino que también incorpora tecnología de punta que beneficiará directamente a nuestros clientes, ofreciéndoles soluciones de transporte más eficientes y rentables”, señaló Mauricio Yáñez, gerente comercial de Camiones Chevrolet.
Prestaciones técnicas y seguridad
El nuevo camión está diseñado para una amplia variedad de aplicaciones, como tolvas, mixers, cisternas o plataformas. Cuenta con un peso bruto vehicular de 26,5 toneladas, una capacidad de carga de 19.395 kilos y un largo carrozable de 6,14 metros.
Está impulsado por un motor Isuzu 6HK1 de 7,8 litros, que entrega 297 caballos de fuerza a 2.400 rpm y un torque de 981 Nm entre 1.400 y 2.400 rpm. Se puede asociar a una transmisión manual Eaton de 9 velocidades o una automática Allison de nueve marchas.
En materia de seguridad, el FVZ incluye frenos ABS, doble airbag, cabina con normativa ECE-R29, frenos full aire y asiento neumático, entre otros elementos que elevan los estándares de protección y confort.
También le puede interesar : Restricción Vehicular 2025 en Santiago: Todo lo que debes saber antes del 1 de mayo
Precio y estrategia de futuro
El nuevo FVZ estará disponible en dos versiones:
- FVZ MT (manual): $73.800.000 + IVA
- FVZ AT (automática): $84.200.000 + IVA
Chevrolet ofrecerá facilidades de financiamiento, incluyendo leasing y tasas preferenciales, como parte de su estrategia para acelerar la adopción de tecnologías más limpias.
De cara a finales de 2025, la marca anunció que renovará también sus modelos de las Series N y F con motorizaciones Euro 6 y mayores niveles de tecnología. Este será el primer paso de un plan ambicioso que contempla integrar conectividad OnStar Pro, acercar la electromovilidad al transporte de carga y, eventualmente, ingresar al segmento de camiones pesados.
Con esta apuesta, Chevrolet busca posicionarse como un actor relevante en la transición hacia un transporte más sustentable y eficiente en Chile.