Home » Día del Camionero: Reconociendo su papel esencial en la economía
Logística Transporte

Día del Camionero: Reconociendo su papel esencial en la economía

Día del Camionero: Reconociendo su papel esencial en la economía
Crédito Imagen: El Meridiano

Día del Camionero: Chile reconoce a quienes mueven el país sobre ruedas

El 26 de julio se celebra el Día del Camionero, una fecha para homenajear su labor y reflexionar sobre los desafíos del transporte terrestre de carga en el país.

Este 26 de julio, Chile celebra el Día del Camionero, una efeméride que no solo busca rendir homenaje a los miles de trabajadores que recorren diariamente las carreteras del país, sino también destacar su rol clave en el desarrollo económico y social de las regiones.

La contribución del transporte terrestre de carga a la economía nacional es significativa: cerca del 5% del Producto Interno Bruto (PIB) se genera a partir de este sector. Más del 95% de los bienes que se comercializan dentro del país se movilizan en camiones, conectando zonas de producción con puertos, centros de distribución y puntos de consumo urbano y rural.

“El camionero no solo transporta mercancías. Hoy es parte fundamental de la cadena logística del país y un actor clave en la sostenibilidad del sistema productivo”, destacó la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC A.G.), una de las entidades que lidera las actividades conmemorativas.

Un rol cada vez más exigente

Actualmente, los camioneros enfrentan un mercado con altos estándares de seguridad, eficiencia y cumplimiento de plazos, lo que ha transformado su labor en una función cada vez más especializada. El conductor de hoy también gestiona procesos logísticos y opera en un entorno tecnológicamente avanzado, con nuevas responsabilidades y requerimientos normativos.

En ese sentido, ANAC y los gremios asociados han impulsado desde 2020 normas de seguridad para camiones en circulación, con el objetivo de proteger no solo a los conductores, sino también a peatones y otros usuarios de las vías. Estas políticas públicas han sido fundamentales para elevar los estándares de calidad en el sector.

También le puede interesar: El auge del e-commerce y su efecto en la logística de última milla

Un sector que emplea a miles de chilenos

El transporte terrestre de carga genera 250.000 empleos directos e indirectos y es el sustento de más de 40.000 pequeñas y medianas empresas en Chile. Su impacto en la economía, el empleo y la conectividad nacional es indiscutible.

Foro con candidatos presidenciales

Como parte de las actividades del Día del Camionero, este jueves 24 de julio se realizará un foro organizado por ANAC, la Confederación Nacional de Dueños de Camiones (CNDC) y Espacio T, con la participación de los principales candidatos presidenciales. El evento servirá para abordar los temas más urgentes del sector: seguridad vial, infraestructura, empleo y modernización logística.

“Es fundamental que quienes aspiran a liderar el país reconozcan el rol estratégico del transporte de carga en sus programas de gobierno y se comprometan a fortalecer su desarrollo con políticas serias y sostenibles”, subrayó ANAC en su declaración.

Un mensaje de reconocimiento

En el marco de esta conmemoración, ANAC reafirmó su compromiso de seguir promoviendo la innovación, la seguridad y el bienestar de los trabajadores del transporte. “A todos los camioneros del país: su esfuerzo y dedicación son reconocidos y valorados. Sigamos construyendo juntos un futuro más seguro, eficiente y sostenible para el transporte terrestre en Chile”, concluyó la entidad.

¡Feliz Día del Camionero!