Home » IATA: Aerolíneas de Latinoamérica registran un aumento del 6,0% en la demanda de carga aérea en febrero
Transporte Aéreo

IATA: Aerolíneas de Latinoamérica registran un aumento del 6,0% en la demanda de carga aérea en febrero

Carga aérea

Las aerolíneas latinoamericanas lideran el crecimiento global de la carga aérea con un aumento del 6,0% en febrero

En un informe reciente, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) destacó que las aerolíneas latinoamericanas fueron las que experimentaron el mayor crecimiento interanual en la demanda de carga aérea en febrero de 2025, con un impresionante aumento del 6,0%. Este crecimiento fue el más alto registrado entre todas las regiones del mundo. Además, la capacidad de carga en la región creció un 7,6% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Desempeño global de la carga aérea

A nivel global, la demanda de carga aérea, medida en toneladas-kilómetro de carga (CTK), mostró una ligera disminución del 0,1% en febrero de 2025 en comparación con el mismo mes de 2024. Este descenso fue el primero desde mediados de 2023. Sin embargo, las operaciones internacionales de carga mostraron un crecimiento del 0,4%. En cuanto a la capacidad, medida en toneladas-kilómetro de carga disponible (ACTK), también se registró una leve caída del 0,4% globalmente, con un aumento del 1,1% en las operaciones internacionales.

Willie Walsh, director general de la IATA, comentó sobre los resultados: “Febrero registró una pequeña contracción de la demanda de carga aérea, la primera desde mediados de 2023. Gran parte de este descenso se puede explicar por el rendimiento excepcional de febrero de 2024, que fue un año bisiesto impulsado por el tráfico del Año Nuevo chino, el cierre de rutas marítimas y el auge del e-commerce. A pesar de los desafíos actuales, como el aumento de las tensiones comerciales, seguimos instando a los gobiernos a priorizar el diálogo por encima de los aranceles”.

Factores que influyen en el mercado de carga aérea

Varios factores contribuyeron a los resultados del mercado de carga aérea en febrero. El índice de producción industrial global aumentó un 3,2% interanual, marcando su mayor crecimiento en dos años. Asimismo, el comercio mundial experimentó una expansión del 5%. El precio medio del combustible para aviones también registró un descenso del 2,1%, situándose en US$94,6/barril.

En términos de indicadores de manufactura, el índice de directores de compras (PMI) global de la producción manufacturera se mantuvo por encima del umbral de 50, indicando un crecimiento. Sin embargo, el PMI de nuevos pedidos de exportación subió ligeramente, manteniéndose justo por debajo del umbral de 50, lo que señala una desaceleración en el crecimiento.

Por otro lado, la inflación al consumo en regiones clave como Estados Unidos, Europa y Japón siguió siendo elevada, aunque experimentó una leve disminución respecto al mes anterior. En contraste, China registró su primer descenso en los precios de consumo en 11 meses, lo que refuerza la tendencia deflacionista en su economía.

Desempeño regional de la carga aérea

  • Asia-Pacífico: Las aerolíneas de esta región registraron un crecimiento interanual del 5,1% en la demanda de carga aérea en febrero, con un aumento en la capacidad del 2,7%.
  • Norteamérica: Las aerolíneas de la región reportaron una caída del 0,4% en la demanda de carga aérea y una disminución del 3,5% en la capacidad.
  • Europa: Las aerolíneas europeas también vieron una leve caída del 0,1% en la demanda de carga aérea, con una reducción del 0,2% en la capacidad.
  • Medio Oriente: Las aerolíneas de esta región enfrentaron la mayor caída en la demanda de carga aérea, con un descenso interanual del 11,9%. La capacidad también disminuyó un 4,0%.
  • África: Las aerolíneas africanas reportaron un descenso del 5,7% en la demanda de carga aérea, mientras que la capacidad disminuyó un 0,6%.

Rutas más transitadas

En términos de rutas, la Transpacífico se mantuvo como la más transitada en febrero. Sin embargo, la ruta intra-Asia experimentó el mayor crecimiento, convirtiéndose en la quinta más transitada. Por otro lado, las rutas Europa-Asia y Transatlánticas también mostraron un crecimiento, mientras que las rutas entre Medio Oriente y Asia y Europa disminuyeron.

En resumen, el mercado de carga aérea global mostró una leve desaceleración en febrero, pero Latinoamérica destacó con un crecimiento sólido, consolidándose como la región de mayor expansión en la demanda de carga aérea. La capacidad y la infraestructura siguen siendo factores clave para el crecimiento del sector en los próximos meses.