Lanzan primera Academia Logística del país para capacitar a trabajadores del transporte de carga
Una alianza entre Duoc UC y CCU permitirá formar a cerca de 300 ayudantes, conductores y emprendedores del rubro, fortaleciendo su empleabilidad y desarrollo profesional.
Con el objetivo de profesionalizar al personal operativo del transporte de carga y visibilizar su rol clave en la economía nacional, se lanzó oficialmente la Academia Logística Duoc UC – CCU, una iniciativa inédita en Chile que capacitará a cerca de 300 trabajadores del sector logístico.
La academia —primera en su tipo en el país— es fruto de una alianza estratégica entre Duoc UC y la compañía CCU, y busca fortalecer las competencias técnicas y personales de ayudantes, conductores y emprendedores del rubro, entregándoles herramientas concretas para avanzar en su desarrollo profesional.
“Esta alianza estratégica es una respuesta concreta a los desafíos reales del sector logístico. A través de esta academia impulsamos la formación continua de los trabajadores, fortaleciendo sus competencias y aportando al desarrollo de una industria clave para el país”, señaló Carlos Díaz, rector de Duoc UC.
El lanzamiento oficial se realizó en el auditorio de Duoc UC sede Plaza Norte, y contó con la presencia del ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; el gerente general de Embotelladora y Transportes de CCU, Eduardo Ffrench-Davis; el gerente de Logística de CCU, Álvaro Román; representantes de Corfo, de Conecta Logística, y estudiantes que integrarán la primera generación del programa.
“El capital humano es clave no solo para el crecimiento del sector logístico, sino también para su transformación y sostenibilidad futura. Iniciativas como esta academia son una oportunidad que merece ser destacada”, afirmó el ministro Juan Carlos Muñoz.
También le puede interesar: Transportistas y concesionaria Autopistas de Antofagasta trabajan en proyecto de zona de descanso en La Negra
Formación con impacto y visión de futuro
La creación de la Academia Logística surge a partir de la experiencia de CCU en el acompañamiento y desarrollo de sus transportistas y operadores logísticos. En ese camino, han comprobado que la capacitación mejora la productividad hasta en un 20% y permite la evolución laboral desde ayudante hasta emprendedor proveedor.
“Nos preocupamos por el progreso del país generando planes de desarrollo para nuestros transportistas, socios claves en la entrega de productos. En CCU entendemos que para crecer es fundamental hacerlo junto a las personas”, comentó Álvaro Román, gerente de Logística de CCU.
El programa fue diseñado en conjunto por Duoc UC y CCU, y será ejecutado por el área de Educación Continua de la institución académica. Contempla una modalidad mixta (presencial y virtual), con certificación Sence, y un currículo alineado con las necesidades reales del sector.
Entre sus contenidos se abordan temas como seguridad en el transporte, gestión eficiente de rutas, habilidades digitales, emprendimiento en transporte, y manejo de conflictos y comunicación efectiva.
Además, la academia cuenta con el respaldo de Conecta Logística, red público-privada que acompañará su crecimiento y expansión hacia otros sectores de la industria logística nacional.