Puerto de Amberes-Brujas reduce su movimiento de carga en 4,3% durante el primer semestre de 2025
Amberes, 15 de julio de 2025 – El Puerto de Amberes-Brujas registró una disminución del 4,3 % en el volumen total de carga movilizada durante los primeros seis meses de 2025, alcanzando 137,2 millones de toneladas, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Así lo informó la Autoridad Portuaria, que atribuyó el retroceso principalmente a una caída en los volúmenes de granel seco y líquido, en un contexto marcado por desafíos logísticos, congestión terminal y condiciones de mercado complejas.
Pese a la caída general, el tráfico de contenedores y el movimiento RoRo mostraron signos positivos. El transporte de contenedores creció un 3,6 % en volumen (77 millones de toneladas) y un 3,7 % en TEU, totalizando 6,91 millones de TEU movilizados en el primer semestre del año.
Congestión y presión operativa
La congestión persistente en los terminales del puerto y en otros puntos del noroeste de Europa continúa siendo un reto crítico. Aunque los tiempos de espera para los buques en el lado marítimo se mantienen relativamente controlados, la presión en tierra es cada vez mayor, con una necesidad urgente de más espacio para la manipulación de contenedores.
Para responder a este desafío, el puerto avanza en el proyecto Extra Container Capacity Antwerp (ECA), que contempla la construcción de un nuevo muelle y la optimización del uso del espacio existente, con el objetivo de asegurar la capacidad operativa ante el crecimiento sostenido del tráfico de contenedores.
También le puede interesar: Gobierno anuncia nuevas medidas para combatir el robo de salmón
Enlace transatlántico fortalecido
A pesar de los desafíos, la Autoridad Portuaria destacó como positivo el aumento continuo del comercio con Estados Unidos, consolidando la posición del puerto como puerta de entrada transatlántica a Europa.
El CEO del Puerto de Amberes-Brujas, Jacques Vandermeiren, destacó la resiliencia del complejo portuario:
“En un contexto económico desafiante, seguimos demostrando nuestra resiliencia como puerto. El crecimiento del tráfico de contenedores demuestra las sólidas bases del Puerto de Amberes-Brujas, incluso cuando el tráfico de graneles se ve presionado y la congestión se hace sentir en todo el noroeste europeo”.
Agregó que los actuales retos operativos subrayan la importancia de acelerar la expansión de infraestructura:
“Nuestra sólida relación comercial con Estados Unidos confirma nuestro papel como puerta de entrada transatlántica a Europa. Al mismo tiempo, las presiones actuales de capacidad y los desafíos operativos resaltan la necesidad de más infraestructura para contenedores. Con el proyecto ECA, estamos enfocados en construir el futuro para seguir apoyando el crecimiento sostenible”.
Con estos resultados, el Puerto de Amberes-Brujas reafirma su rol estratégico en el comercio europeo y global, mientras avanza en soluciones estructurales para hacer frente a la creciente presión operativa y adaptarse a un entorno económico cambiante.