Home » Robo de camiones de carga alcanza los 300 casos al año: buscan soluciones
Transporte Transporte Terrestre

Robo de camiones de carga alcanza los 300 casos al año: buscan soluciones

Robo de camiones de carga alcanza los 300 casos al año: buscan soluciones
Crédito Imagen: Portal Innova

Robo de camiones en aumento: tecnología telemática se consolida como herramienta clave para proteger flotas en Chile

El robo de camiones de carga se ha convertido en una amenaza cada vez más frecuente y organizada en el norte y centro del país, donde bandas criminales operan con alto nivel de planificación y violencia. Frente a este escenario, la tecnología telemática se presenta como una solución eficaz para mejorar la seguridad del transporte y proteger tanto a los conductores como a los activos.

De acuerdo con la Rama de Transporte de la Multigremial Nacional, alrededor de 300 camiones son robados cada año en Chile. A este panorama se suma un dato preocupante: según cifras recientes de aseguradoras, los robos a transporte de carga aumentaron un 31% durante el primer semestre de 2025.

Este fenómeno se agudiza en contextos de alta demanda. Hacia finales de 2024, la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) reportó un crecimiento de entre 20% y 30% en la demanda de camiones y vehículos de distribución, lo que elevó la actividad comercial, pero también los riesgos asociados a la seguridad vial.

En este contexto, Geotab, empresa líder en soluciones de transporte conectado, ha desarrollado herramientas avanzadas de gestión de flotas que permiten prevenir y responder de forma inmediata ante robos de vehículos. Estas tecnologías incluyen monitoreo en tiempo real, rastreo satelital, alertas por desvío de ruta, cámaras de seguridad y la posibilidad de inmovilizar vehículos de forma remota ante accesos no autorizados.

“Combatir bandas organizadas requiere sistemas inteligentes adaptados a cada flota. Nuestra tecnología permite actuar antes, durante y después de un intento de robo”, señalaron representantes de Geotab.

También le puede interesar: Scania Chile y ANAC se unen para promover un transporte más sostenible y seguro

Entre las soluciones más eficaces destaca el geofencing, que permite definir zonas de operación específicas para cada vehículo. Si una unidad sale de ese perímetro sin autorización, el sistema emite una alerta inmediata, permitiendo una respuesta rápida y evitando pérdidas mayores.

Además, la inmovilización remota de vehículos, una de las funciones más valoradas por las empresas de transporte, ofrece la posibilidad de desactivar la ignición de un camión en tiempo real, garantizando la seguridad de la carga y de los conductores.

Estas herramientas no solo ayudan a disuadir a los delincuentes y facilitar la recuperación de vehículos robados, sino que también mejoran la eficiencia operativa, al permitir un control más preciso sobre cada unidad.

Con estas innovaciones, la industria del transporte en Chile se transforma hacia un modelo más seguro, conectado y resiliente, en el que la tecnología juega un rol central en la protección de una actividad esencial para la economía del país.