Home » Salmonexpert Seminars en Puerto Montt abordará logística, sustentabilidad e innovación en la industria acuícola
Logística

Salmonexpert Seminars en Puerto Montt abordará logística, sustentabilidad e innovación en la industria acuícola

Salmonexpert Seminars en Puerto Montt abordará logística, sustentabilidad e innovación en la industria acuícola
Crédito Imagen: Salmontexpert

Salmonexpert Seminars reunirá a líderes del sector en Puerto Montt para abordar los desafíos logísticos de la salmonicultura

Con el cambio climático y las crecientes exigencias internacionales como telón de fondo, Salmonexpert y Agenda Marítima organizan el seminario “Desafíos de la logística patagónica”, un encuentro clave para la industria salmonicultora que se realizará el próximo miércoles 18 de junio de 2025 en el Hotel Courtyard de Puerto Montt.

El evento reunirá a cerca de 200 asistentes, incluyendo expertos, representantes de empresas, autoridades públicas y gremios, con el objetivo de analizar los retos logísticos que enfrenta la cadena de valor del salmón en Chile, desde el transporte terrestre y marítimo hasta la exportación aérea. En un contexto donde la eficiencia, la trazabilidad y la sostenibilidad son cada vez más prioritarias, el seminario ofrecerá un espacio para el análisis estratégico, el intercambio de experiencias y la proyección de soluciones concretas.

Durante la jornada se desarrollarán cinco ejes temáticos centrales:

  • Eficiencia logística en transporte terrestre, marítimo y aéreo
  • Seguridad y trazabilidad mediante tecnologías de monitoreo y regulaciones
  • Sustentabilidad e innovación con foco en energías renovables
  • Comercio exterior y nuevas regulaciones de exportación
  • Tendencias emergentes como inteligencia artificial y el rol del ferrocarril en el sur de Chile

Entre los expositores destacados figura Marcela Bravo, gerente de Proyectos y Estudios de SalmonChile, quien presentará “El viaje del salmón: Desafíos, estadísticas y tendencias en exportaciones”, con un enfoque en cómo la logística impacta directamente la competitividad internacional. Mónica Rojas, subdirectora de Acuicultura de Sernapesca, expondrá sobre la normativa vigente y el fortalecimiento de la trazabilidad logística.

También le puede interesar : Puerto de Iquique registra un alza del 38% en transferencia de carga en el primer trimestre de 2025

También participará Cristian Wulf, gerente general de Empresa Portuaria Talcahuano-San Vicente, quien analizará el rol estratégico del puerto como punto de salida para las exportaciones salmoneras. Bernardo Guajardo, subgerente de Cadena de Suministro de Mowi Chile, compartirá las estrategias para el despacho de salmón fresco desde la Patagonia. Por su parte, Daniel González Salinas, director de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático en Directemar, abordará el impacto del cambio climático en las operaciones portuarias, destacando el Plan Salmón y el Sistema Nacional de Alerta de Marejada como herramientas clave.

El seminario busca no solo identificar barreras actuales, sino proyectar un modelo logístico más resiliente, tecnológico y sostenible para la salmonicultura chilena, que fortalezca su posición en los mercados globales ante escenarios cada vez más exigentes.