Home » USEK Promueve Diálogo Estratégico por la Equidad en el Transporte de Carga en Valparaíso
Logística Transporte Transporte Terrestre

USEK Promueve Diálogo Estratégico por la Equidad en el Transporte de Carga en Valparaíso

USEK Promueve Diálogo Estratégico por la Equidad en el Transporte de Carga en Valparaíso
Crédito Imagen: El Martutino

USEK lidera Mesa de Diálogo para promover la equidad de género en el sector Transporte en Valparaíso

Valparaíso, 7 de julio de 2025 – La Universidad SEK, a través de su Dirección de Formación Continua, dio inicio a una relevante Mesa de Diálogo Social en la Región de Valparaíso, orientada a identificar y superar las barreras de género presentes en el sector Transporte y Almacenamiento. Esta iniciativa se enmarca en un proyecto financiado por la Subsecretaría del Trabajo – División de Diálogo Social y Participación Ciudadana, y busca generar soluciones concretas para mejorar las condiciones laborales y facilitar la compatibilidad entre el trabajo y las responsabilidades de cuidado.

El punto de partida del proyecto fue un seminario realizado el pasado 1 de julio en el Hotel Diego de Almagro, donde participaron actores clave del mundo laboral, incluyendo representantes de trabajadores, empleadores y del gobierno. La instancia tripartita apunta a fortalecer la inclusión de las mujeres en una industria históricamente masculinizada, clave para el desarrollo económico del país.

También le puede interesar: Puerto Coronel plantea mejorar la conexión logística con Puerto Montt

José Sandoval Pino, presidente de la Federación Nacional de Sindicatos de Conductores de Buses, Camiones, Actividades Afines y Conexas de Chile (FENASICOCH), valoró la creación de estos espacios: “Estas mesas de diálogo tripartito son de vital importancia para buscar soluciones a demandas históricas del sector, así como para abordar nuevos desafíos, como la compatibilidad del trabajo de conductor con las responsabilidades de cuidado de los trabajadores y trabajadoras”, señaló.

Durante los próximos meses, el proyecto continuará con la realización de grupos focales y sesiones de coordinación, que servirán como base para el desarrollo de seis mesas de diálogo programadas hasta el mes de octubre. Este proceso promete construir, de forma participativa y colaborativa, una hoja de ruta hacia un sector transporte más inclusivo, justo y equitativo en la Región de Valparaíso.