Scania Celebra 30 Años en Chile con una Inversión de USD 15 Millones para Impulsar el Transporte Sostenible
Scania, la reconocida compañía sueca de vehículos comerciales, celebra tres décadas de presencia en Chile y lo hace con un plan de inversión de USD 15 millones, reafirmando su compromiso con el desarrollo del sector transporte en el país. Este plan está orientado a fortalecer su infraestructura, mejorar la disponibilidad de repuestos y optimizar el servicio técnico para los transportistas a lo largo de todo el territorio nacional.
El programa de inversión comenzó a implementarse a fines de 2024 y se extenderá hasta 2026, con un enfoque en diversas regiones clave del país. En 2024, se destinó una inversión inicial de USD 3 millones para fortalecer las operaciones en Concepción y Santiago Sur. Para 2025, se proyecta una inversión de USD 10 millones, que se distribuirán entre Antofagasta, Temuco y Los Ángeles. Finalmente, en 2026, se destinarán USD 2 millones para reforzar la presencia de Scania en Coquimbo.
El objetivo de esta iniciativa es ofrecer soluciones más eficientes y sostenibles, optimizando los tiempos de operación y elevando la calidad del servicio. Según Ignacio Urcelay, presidente de Scania Chile, esta inversión permitirá “mejorar la disponibilidad de repuestos, optimizar los tiempos de operación y seguir ofreciendo un servicio técnico de primer nivel a los transportistas de todo el país”. También destacó que “un camión que pasa menos tiempo detenido es un camión que genera más, y eso se traduce en mayor productividad para los transportistas”.
También le puede interesar : SEA aprueba proyecto relacionado con el transporte de insumos para la minería
Compromiso con la Seguridad y la Sustentabilidad
Durante estos 30 años en Chile, la seguridad de los conductores ha sido una prioridad para Scania. Urcelay subraya que los vehículos de la compañía están equipados con tecnología de vanguardia para ofrecer las mejores condiciones posibles para los conductores.
Desde su llegada al país en 1994, Scania ha jugado un papel clave en la evolución del transporte de carga y pasajeros, promoviendo la eficiencia operativa e introduciendo tecnologías más limpias. La compañía, que forma parte del Grupo Traton y es adherente al Pacto Global de las Naciones Unidas, sigue comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030. Uno de sus objetivos principales es reducir las emisiones y promover el uso de combustibles alternativos en el sector transporte.
El Transporte como Motor del Desarrollo
Con una red de 16 sucursales y un equipo de más de 450 profesionales altamente capacitados, Scania ha trabajado incansablemente para ofrecer soluciones innovadoras que mejoren la eficiencia, la seguridad y el impacto ambiental del sector transporte en Chile. A través de su visión de sustentabilidad, no solo apuesta por vehículos más eficientes, sino que también acompaña a sus clientes en la optimización de sus operaciones, ayudándolos a reducir el consumo de combustible y minimizar la huella de carbono de sus flotas.
A 30 años de su llegada a Chile, Scania sigue apostando por la innovación y el crecimiento del sector, con inversiones concretas y una visión clara de futuro. La compañía continúa liderando la transformación del transporte hacia un modelo más eficiente y sostenible, contribuyendo al desarrollo del país y mejorando la competitividad del sector.
Con este fuerte compromiso, Scania reafirma su rol como un socio estratégico en el sector transporte de Chile, buscando siempre innovar y ofrecer soluciones que beneficien a transportistas, empresas y a la comunidad en general.