Camiones Chevrolet Consolida su Liderazgo en Chile con Tecnología de Vanguardia y Compromiso con la Sustentabilidad
Marzo, 2025. – A pesar de la disminución general en las ventas de camiones en Chile, con una caída del 2,2% en 2024 según cifras de la Asociación Nacional Automotriz de Chile, Camiones Chevrolet logró destacarse como líder en el mercado de camiones livianos (hasta 30T de PBV), alcanzando un 21,7% de participación de mercado. Este hito, que se repite por segundo año consecutivo, consolida la posición de la marca del corbatín como un referente en el segmento, superando a sus competidores cercanos, que lograron un 15% de participación cada uno.
La marca logró vender un total de 1.283 unidades en 2024, destacando los modelos NPR 816, NQR 919 y NKR 612, con 283, 269 y 96 unidades vendidas, respectivamente. Estos camiones se han convertido en la opción preferida para sectores clave de la economía chilena, como la minería, la construcción, la distribución de última milla y el sector forestal, gracias a su robustez, eficiencia y la tecnología japonesa que incorporan.
“Somos #1”: Celebrando el Liderazgo y el Compromiso con la Calidad
El liderazgo de Camiones Chevrolet no solo se celebra como un logro de ventas, sino también como el resultado de la confianza que han depositado los clientes en la marca. Para conmemorar este éxito, Chevrolet lanzó la campaña “Somos #1”, que destaca tanto el crecimiento del año pasado como su ambiciosa estrategia para seguir consolidándose en el mercado en 2025.
Mauricio Yáñez, Gerente Comercial de Camiones Chevrolet, destacó: “Este logro refleja la confianza de nuestros clientes y nuestro compromiso con ofrecer productos de calidad, confiables y eficientes. La combinación de nuestra propuesta de valor, la robustez de nuestros camiones y el respaldo de nuestra red de concesionarios nos ha permitido alcanzar esta posición de liderazgo”.
También le puede interesar : Las claves del verano 2025: Diversificación, digitalización y su impacto en el transporte
Estrategia 2025: Innovación, Digitalización y Sustentabilidad
Para 2025, Camiones Chevrolet tiene grandes planes, enfocándose en tres pilares clave: innovación, digitalización y sustentabilidad. Un hito importante será la introducción de la tecnología EURO VI en su línea de camiones, lo que representará un avance hacia una oferta de vehículos más eficientes y amigables con el medio ambiente.
“La implementación de la tecnología EURO VI será un gran desafío, pero también una oportunidad para seguir innovando y reafirmar nuestro compromiso con la sustentabilidad”, comentó Yáñez.
Además, la marca continuará avanzando en su proceso de digitalización, mejorando la experiencia del cliente con un enfoque cercano y personalizado. Camiones Chevrolet sigue apostando por fortalecer sus relaciones a largo plazo con concesionarios y clientes, asegurando una experiencia postventa de primer nivel.
También le puede interesar : Controversia por avance de la Ley de Cabotaje: Camioneros advierten sobre despidos masivos
Un Futuro Prometedor
Con estos planes, Camiones Chevrolet no solo busca mantener su liderazgo en el segmento de camiones livianos en Chile, sino también avanzar hacia el futuro con una propuesta que combine la eficiencia, la innovación tecnológica y la sustentabilidad. Esto, con el objetivo de seguir siendo la opción preferida de los sectores productivos más importantes del país.