Home » Claves para un grabado de patente de alta calidad: lo que debes tener en cuenta
Transporte Transporte Terrestre

Claves para un grabado de patente de alta calidad: lo que debes tener en cuenta

Claves para un grabado de patente de alta calidad: lo que debes tener en cuenta
Crédito Imagen: Escapes Mendozas

Comienza a regir la Ley de Grabado de Patentes: Autoplanet detalla cómo cumplir con el proceso de forma correcta

Santiago, 10 de mayo de 2025. A partir del próximo 15 de mayo, entrará en vigencia la Ley de Grabado de Patentes, normativa que exigirá a todos los vehículos motorizados en Chile grabar de forma obligatoria su patente en vidrios y espejos, como medida para reforzar la seguridad y evitar la comercialización de vehículos robados.

El proceso deberá cumplir con requisitos específicos establecidos por la legislación, como el tamaño, ubicación y legibilidad de las letras y números. Desde Autoplanet, una de las empresas que ya realiza este servicio, aseguran que la clave está en un grabado permanente, claro y correctamente posicionado, tal como lo exige la normativa.

Se debe validar la patente delantera, la trasera y los documentos del vehículo, para luego generar las plantillas con los datos que estén validados. A eso se suma que la patente se vuelve a validar para reducir el riesgo de error”, explica Sebastián Cruzat, product manager de Autoplanet. También es esencial verificar que todos los vidrios estén completamente arriba, limpiar la superficie y aplicar el grabado en cada una de las áreas exigidas por la ley.

También le puede interesar : MSC comienza a mover carga fraccionada en portacontenedores desde el Puerto de Gotemburgo

Una vez finalizado el proceso, el vehículo queda operativo de inmediato, ya que no se requiere tiempo de curado. Autoplanet ha venido adelantando este procedimiento incluso antes de la fecha límite y ya ha realizado alrededor de 15 servicios. Su propuesta es grabar todos los vidrios por un valor único de $20.000, sin importar la calidad o cantidad de los mismos, garantizando el cumplimiento total de la normativa.

La ley también establece sanciones para quienes no cumplan con el grabado: las multas pueden ir desde 1 hasta 1,5 UTM, y este trámite se convertirá en un requisito obligatorio para aprobar la revisión técnica del vehículo.

Este proceso es bastante simple, pero debe hacerse bien. La ley exige precisión y permanencia en el grabado, por lo que es clave contar con un servicio confiable”, enfatiza Cruzat.

Con la entrada en vigor de esta nueva exigencia, se espera una mayor fiscalización y una reducción en el robo y venta ilegal de vehículos, reforzando así la seguridad en las calles del país.