ONE refuerza su capacidad en el transporte refrigerado desde la Costa Oeste de Latinoamérica con nuevos buques de 13.000 TEUs
Ocean Network Express (ONE) ha anunciado una importante expansión en su capacidad de transporte refrigerado entre la Costa Oeste de América Latina y Asia, mediante la incorporación de nuevos buques portacontenedores con capacidad para 13.000 TEUs y hasta 2.000 conexiones reefer. Esta iniciativa busca responder al creciente volumen de exportaciones de productos perecederos, especialmente fruta fresca, desde países como Chile, Perú, Ecuador y México hacia los mercados asiáticos.
Helga Timmermann, Latin American West Coast Marketing Senior Manager de ONE, confirmó la estrategia en el marco del Global Cherry Summit, destacando que “ONE está realizando una inversión significativa para expandir su presencia en el mercado refrigerado a nivel global, reconociendo a Latinoamérica como una región clave en el suministro mundial de alimentos”.
Los nuevos buques se integrarán a los servicios AX1, AX2 y AX3, reemplazando naves actuales con capacidades promedio de 9.000 TEUs. Este aumento de capacidad refleja una apuesta decidida por el mercado regional, especialmente el chileno, con miras a fortalecer la eficiencia y confiabilidad de las rutas marítimas hacia Asia.
El servicio AX1, también conocido como Cherry Express, se caracteriza por ofrecer el tiempo de tránsito más competitivo para el envío de cerezas frescas desde Chile al Lejano Oriente. Por su parte, AX2 ofrece una amplia cobertura entre la Costa Oeste latinoamericana y el norte de Asia, mientras que AX3 conecta directamente a Perú, Ecuador y México con Asia, permitiendo además el tránsito de mercancías centroamericanas vía México.
Timmermann subrayó que la relevancia de esta expansión no radica solo en el aumento de tonelaje, sino en la mayor disponibilidad de conexiones refrigeradas, que permiten transportar una mayor cantidad de carga sensible a la temperatura. “Más que la inyección de tonelaje, lo importante es el aumento de las conexiones reefer, clave para cumplir con nuestros objetivos en este segmento”, señaló.
También le puede interesar : Comienza Restricción Vehicular 2025 en Santiago para combatir la contaminación
Información estratégica desde el Global Cherry Summit
La participación de ONE en el Global Cherry Summit resultó estratégica para captar las proyecciones de la industria exportadora de cerezas, uno de los productos estrella de la región. “Este evento nos permite recopilar información esencial sobre la evolución del mercado y entender los desafíos que dejó la última temporada, como la baja en los precios de venta en China”, comentó Timmermann.
La ejecutiva anticipó que mayo será clave para definir, junto a los exportadores, la proyección de la demanda de espacios logísticos, lo que permitirá una planificación más efectiva de la capacidad a partir de agosto. “La determinación del volumen de exportación por parte del cliente es información esencial para asegurar la disponibilidad de los espacios requeridos durante la próxima temporada”, añadió.
Con esta estrategia, ONE consolida su posicionamiento como un actor central en el comercio marítimo refrigerado, reforzando tanto su infraestructura técnica como su presencia regional para acompañar el crecimiento sostenido de las exportaciones latinoamericanas.