Home » Red de Movilidad amplía su cobertura con nuevos recorridos y mejoras en trazados
Transporte Terrestre

Red de Movilidad amplía su cobertura con nuevos recorridos y mejoras en trazados

Red de Movilidad

El sistema Red de Movilidad, que opera en la región Metropolitana, anunció recientemente a través de sus redes sociales una serie de modificaciones en su servicio de transporte público. Estas incluyen la incorporación de dos nuevos recorridos y la extensión y modificación de algunos trazados con el objetivo de optimizar los tiempos de viaje y mejorar las conexiones para los usuarios.

Los nuevos servicios, identificados como 421c y C30e, comenzaron a operar el pasado lunes 3 de febrero. Su propósito es reforzar los recorridos existentes 421 y C10e, respectivamente, brindando más opciones de transporte a quienes se desplazan hacia el sector oriente de la capital.

También le puede interesar: ZPE Ceará cierra 2024 con cifras históricas y proyecciones de crecimiento

El recorrido 421c operará entre San Carlos de Apoquindo y el Metro Los Domínicos. Con esta nueva ruta, se busca ofrecer una alternativa más eficiente en las horas punta para conectar a los usuarios desde el Metro Los Domínicos a través de Camino Las Flores hasta San Carlos de Apoquindo. Este servicio estará disponible de lunes a viernes en los siguientes horarios:

  • Mañana: 06:30 a 09:10 horas
  • Tarde: 16:00 a 19:15 horas

Por otro lado, el nuevo servicio C30e unirá el Metro Los Leones con Camino Los Trapenses hasta la rotonda Pie Andino. Al igual que el 421c, este recorrido se implementó con el objetivo de mejorar la movilidad en horario punta y reforzar la ruta C10e. Sus horarios de operación son:

  • Mañana: 05:30 a 10:15 horas
  • Tarde: 15:30 a 20:45 horas

Desde la administración de Red de Movilidad han enfatizado que estos cambios forman parte de un esfuerzo continuo por mejorar la calidad del servicio y responder a las necesidades de los pasajeros. La implementación de nuevos recorridos y la optimización de los existentes permitirán reducir los tiempos de espera y brindar mayor comodidad en los desplazamientos.

Estas medidas también buscan descongestionar algunas rutas clave, especialmente en horas de alta demanda, cuando los pasajeros suelen enfrentar buses saturados y tiempos de viaje prolongados. Al ofrecer nuevas alternativas de trayecto, se espera mejorar la experiencia del usuario y hacer más eficiente el sistema de transporte público en la capital.

Si bien estas iniciativas representan un avance en la movilidad urbana, algunos usuarios han expresado en redes sociales su deseo de que se sigan implementando mejoras adicionales en la cobertura y frecuencia de los buses, especialmente en comunas que aún presentan problemas de conectividad.

El transporte público es un pilar fundamental en la vida diaria de millones de personas, y cada mejora en el sistema representa un paso hacia una ciudad más accesible y eficiente. Ahora queda por ver cómo estos cambios impactarán realmente en la movilidad de los usuarios y si lograrán cumplir con las expectativas planteadas por la ciudadanía.

Con esta expansión, Red de Movilidad reafirma su compromiso con la modernización del transporte público en la región Metropolitana, apostando por estrategias que beneficien a un mayor número de pasajeros y promuevan un sistema de movilidad más ágil y accesible para todos.

Fuente: Meganoticias