Especialistas abordarán desafíos y buenas prácticas en la logística de carga de proyecto en seminario internacional en Santiago
Santiago, Chile — El próximo 24 de julio, el sector logístico tendrá una cita clave en el Salón de Eventos Alcántara 200, en Las Condes, con la realización del seminario marítimo internacional “Logística de Carga de Proyecto. Desafíos, Soluciones y Buenas Prácticas”, un evento inédito en la región organizado por Future Events, con el patrocinio de Legal Export Abogados e invitación de MundoMaritimo.
El encuentro, de carácter presencial, reunirá a profesionales y actores clave del transporte intermodal especializado en cargas de proyecto, un segmento que ha cobrado creciente relevancia en América Latina debido al auge de megaproyectos en sectores como infraestructura, energía, minería e industria.
Una agenda centrada en soluciones reales y visión integral
Durante la jornada —que se desarrollará entre las 16:00 y las 20:30 horas (CLT)— los asistentes podrán explorar una amplia gama de temas que van desde las mejores prácticas operativas hasta los límites de responsabilidad jurídica en este tipo de operaciones, que por su complejidad requieren una planificación detallada y una coordinación precisa entre múltiples actores.
El seminario incluirá presentaciones breves de 20 minutos, un coffee break, una ronda de preguntas y respuestas, y finalizará con un cóctel de networking. Además, se entregará material de estudio y diploma digital a los participantes. Los cupos son limitados.
Temas destacados del programa:
- Características y tipos de carga de proyecto: pesada, sobredimensionada o no convencional.
- Coordinación logística multimodal: terrestre, portuaria, marítima, aérea y fluvial.
- Estudio de rutas, selección de equipos, tiempos críticos y permisos especiales.
- Estructura contractual y normativa: Incoterms, seguros, licencias, BLs, manifiestos.
- Evaluación de riesgos legales, sociales y medioambientales.
- Seguridad operacional y estándares HSE.
- Casos prácticos: errores comunes, lecciones aprendidas y buenas prácticas.
Panel de expertos
Entre los conferencistas confirmados destacan Luis Poggi, Director Comercial de SSI World Services, y Esteban Moraga, CEO de Latin America Power (LAP). La jornada será presentada y moderada por Rafael Durán, fundador y socio principal de Legal Export Abogados.
También le puede interesar : La inteligencia artificial revoluciona el transporte en la minería
Poggi afirmó que se trata de un evento que los profesionales del sector “no pueden perderse”, ya que permitirá acceder a estrategias, casos reales y conocimientos aplicables para el manejo eficiente y seguro de cargas de gran tamaño.
“Podrán llevar sus conocimientos al siguiente nivel, además de aprender cómo planificar, mover e izar equipos pesados con eficiencia, seguridad y precisión”, destacó.
Un punto de encuentro sin precedentes en la región
Future Events subraya que, pese a la importancia de esta industria, existen pocas instancias de encuentro para profesionales dedicados a la logística de carga de proyecto en América Latina. Por eso, este seminario busca consolidarse como un espacio de aprendizaje, colaboración y generación de redes para quienes lideran y ejecutan este tipo de operaciones complejas.