Nuevo aeropuerto en Iquique: El segundo más grande de Chile tras una inversión de US$ 62 millones
El pasado jueves, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, visitó el norte de Chile para entregar oficialmente las obras de lo que se ha convertido en el segundo aeropuerto más grande del país: el Aeropuerto Internacional Diego Aracena de Iquique, ubicado en la región de Tarapacá. Con una inversión de 62 millones de dólares, este aeropuerto ha ampliado su superficie en un 150%, consolidándose como un punto clave en el transporte aéreo nacional e internacional.
Este terminal aéreo, de gran importancia tanto para el transporte de pasajeros como para el movimiento de carga, es también sede de la 1° Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile (FACh). Con la reciente ampliación, el Aeropuerto Diego Aracena se posiciona como el segundo aeropuerto más grande del país en términos de superficie de terminales, solo detrás del Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez de Santiago.
También le puede interesar: Las claves del verano 2025: Diversificación, digitalización y su impacto en el transporte
En cuanto al volumen de pasajeros, el aeropuerto de Iquique ocupa el sexto lugar entre los aeropuertos más importantes de Chile, por detrás de los de Santiago, Antofagasta, Calama, Concepción y Puerto Montt.
Detalles de la ampliación
Las obras de ampliación incluyen la instalación de dos nuevos puentes de embarque, lo que lleva el total a seis, mejorando la experiencia de los pasajeros y optimizando las operaciones. Además, se realizó un exhaustivo mantenimiento tanto de las instalaciones preexistentes como de las nuevas construcciones, bajo la supervisión del concesionario encargado de las obras.
Con este avance, el Aeropuerto Internacional Diego Aracena no solo fortalece su rol como un nodo clave para la región de Tarapacá, sino que también refuerza la infraestructura de transporte en el norte de Chile, contribuyendo al desarrollo económico y social de la zona.