Copiapó será la primera ciudad de Sudamérica con transporte público 100% eléctrico
La ciudad de Copiapó, en la Región de Atacama, se convertirá en pionera a nivel sudamericano al implementar un sistema de transporte público completamente eléctrico. Esta transformación marcará un hito en la movilidad urbana sustentable del continente.
El moderno sistema contará con 121 nuevos buses eléctricos, distribuidos en 12 recorridos iniciales, los cuales operarán diariamente desde las 05:00 hasta las 22:00 horas aproximadamente. Además, se contempla la posibilidad de ampliar los recorridos en función de las necesidades de la comuna.
Según detalló el Gobierno, estos buses ofrecerán altos estándares de confort y seguridad. Estarán equipados con cargadores USB, cabinas segregadas para el conductor, cámaras de seguridad, entradas bajas, aire acondicionado y accesibilidad universal, entre otros elementos pensados para mejorar la experiencia del usuario.
También le puede interesar : Demanda de carga contenerizada crece en marzo, pero sin reflejar efecto de aranceles de EE. UU.
Respecto a las tarifas, el pasaje tendrá un valor de $500 para adultos, $250 para personas mayores y $170 para estudiantes, manteniéndose en un rango accesible para toda la población.
El contrato con la empresa Transporte de Pasajeros Nueva Copiapó 1 SpA, aprobado el 3 de febrero de 2025, establece que las operaciones deben comenzar a más tardar a fines de este año.
Con esta iniciativa, Copiapó no solo moderniza su sistema de transporte, sino que también da un paso decisivo hacia una movilidad más limpia, eficiente y sustentable.