Home » Puerto San Antonio obtiene financiamiento esencial para su megaproyecto Puerto Exterior
Logística Transporte Marítimo y Fluvial

Puerto San Antonio obtiene financiamiento esencial para su megaproyecto Puerto Exterior

Puerto San Antonio obtiene financiamiento esencial para su megaproyecto Puerto Exterior
Crédito Imagen: Portal Portuario

CAF aprueba crédito de USD 150 millones para avanzar en el megaproyecto Puerto Exterior de San Antonio

Puerto San Antonio ha logrado un hito importante al obtener un crédito de USD 150 millones aprobado por la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe). Este financiamiento permitirá avanzar en las obras iniciales y en las medidas de compensación ambiental del esperado proyecto Puerto Exterior.

El Directorio de CAF aprobó el préstamo con garantía de la República de Chile, el cual será destinado a la habilitación de infraestructuras clave, tales como accesos viales y una estación de transferencia para el transporte de material pétreo. Además, los recursos se destinarán a implementar medidas de compensación ambiental necesarias para el megaproyecto.

Ramón Castañeda, gerente general de Puerto San Antonio, celebró esta aprobación destacando que forma parte del plan de trabajo para el primer trimestre de 2025. Castañeda también mencionó que la licitación de las obras del Puerto Exterior está en marcha, y que hasta el momento 29 empresas han pasado a la fase de precalificación.

También le puede interesar : Valdivia, sede del cambio: líderes del transporte discuten retos y soluciones sostenibles

Por su parte, el alcalde de San Antonio, Omar Vera Castro, subrayó la importancia de este financiamiento, calificando el inicio de las obras como “un trabajo tremendamente significativo para San Antonio y para el país”. El megaproyecto Puerto Exterior busca no solo fortalecer la infraestructura portuaria de Chile, sino también mejorar su competitividad a nivel internacional.

El Puerto Exterior de San Antonio contempla la construcción de dos terminales de 1.730 metros de longitud cada uno, con una capacidad total de transferencia de hasta 6 millones de TEU anuales. Esta infraestructura podrá recibir portacontenedores de hasta 400 metros de eslora a partir de 2036.

Con una inversión total estimada en USD 4.000 millones, el plan contempla una división de financiamiento en la que USD 1.500 millones serán aportados por fondos públicos para la construcción del molo de abrigo, accesos y obras conexas, mientras que USD 2.500 millones provendrán del sector privado en fases progresivas.

“El Puerto Exterior constituye el mayor proyecto portuario en la historia de Chile y es un desafío estratégico para el desarrollo del país y su comercio exterior. Como empresa pública, avanzamos con una visión de largo plazo y un firme compromiso con San Antonio y su comunidad”, concluyó Castañeda.